El Tast a la Rambla en una edición anterior

El Tast a la Rambla en una edición anterior El Tast a la Rambla

Vivir en Barcelona

El Tast a la Rambla convertirá la Plaça de Catalunya en un escaparate para la cocina barcelonesa

La undécima edición del evento reunirá a 32 restaurantes y seis pastelerías en una celebración de la cocina barcelonesa con propuestas de producto local, talleres, música y actividades abiertas al público

Leer en Catalán
Publicada

La Plaça de Catalunya volverá a ser el epicentro de la gastronomía barcelonesa con la celebración de Tast a la Rambla 2025, que tendrá lugar del jueves 8 al domingo 11 de mayo.

La cita, que alcanza su undécima edición, reunirá a más de una treintena de restaurantes y establecimientos emblemáticos de la ciudad en un formato popular que reivindica el espacio público como lugar de encuentro en torno a la cocina.

El Tast a la Rambla en una edición anterior

El Tast a la Rambla en una edición anterior El Tast a la Rambla

El director de Grup gsr y chef ejecutivo de Vocento Gastronomía, Jordi Parra, que ha sido una de las voces presentadoras del evento, apunta que El Tast a la Rambla pretende "reconocer la pasión y la dedicación de los que trabajan por la gastronomía de la ciudad", a la vez que "vuelve a darle vida a la Rambla". 

La programación de este año incluye la participación de 32 restaurantes —algunos de ellos galardonados con estrellas Michelin y Soles Repsol— y seis pastelerías que ofrecerán tapas y postres a un precio único de seis euros (seis tokens).

Todos ellos estarán ubicados en una gran isla central de restauración instalada en la misma plaza, acompañada de zonas de descanso, música en directo y actividades para todos los públicos.

Compromiso con la sostenibilidad y el producto local

El evento refuerza su apuesta por una gastronomía sostenible, con propuestas elaboradas con producto de proximidad y respeto por el entorno.

Una tapa de El Tast a la Rambla

Una tapa de El Tast a la Rambla El Tast a la Rambla

Este enfoque estará presente tanto en las tapas ofrecidas como en las actividades paralelas. En este sentido, la Generalitat de Catalunya, a través de Prodeca, contará con un espacio propio para promocionar vinos y productos agroalimentarios locales, coincidiendo con la designación de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025.

Por primera vez, la feria contará también con la participación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, que presentarán una tapa del restaurante Castillo de San José (Arrecife) y una experiencia de realidad virtual que permitirá explorar el Tubo Volcánico de La Corona.

El Tast a la Rambla en una edición anterior

El Tast a la Rambla en una edición anterior El Tast a la Rambla

Talleres, showcookings y divulgación culinaria

Tast a la Rambla incluirá dos espacios de showcooking con acceso gratuito. El primero ofrecerá demostraciones centradas en cuatro territorios: la Comunitat Valenciana (jueves 8), la Región de Murcia (viernes 9), Catalunya (sábado 10) y Castilla-La Mancha (domingo 11).

El segundo estará dedicado a la cocina de proximidad con chefs locales, marcas colaboradoras y temáticas variadas, desde cocina tradicional hasta repostería creativa.

Un plato del Grupo Família Nuri, participante de El Tast a la Rambla

Un plato del Grupo Família Nuri, participante de El Tast a la Rambla El Tast a la Rambla

El objetivo, según la organización, es acercar la cultura gastronómica tanto a profesionales como a aficionados mediante una programación divulgativa y participativa.

Música en directo y vertiente social

El programa se completa con actuaciones musicales a lo largo de los cuatro días, en colaboración con el Tablao Flamenco Cordobés.

Habrá conciertos de artistas locales y sesiones temáticas adaptadas a distintos momentos del día.

La feria mantendrá su compromiso social con la participación del Casal dels Infants y la colaboración del CETT en tareas de formación práctica dentro de la 11ª Semana de la Gastronomía de Barcelona.

Reconocimiento a Carles Gaig

En el marco del evento, se entregará el II Premio “Tast a la Rambla” al chef Carles Gaig, una figura clave de la cocina catalana que ha combinado a lo largo de su carrera la tradición familiar con la alta cocina.

Carles Gaig durante la presentación del Tast a la Rambla 2025

Carles Gaig durante la presentación del Tast a la Rambla 2025 Tast a la Rambla

El reconocimiento valora su trayectoria profesional y su labor de divulgación de la cocina catalana a escala internacional.

Datos prácticos

  • Fechas: del jueves 8 al domingo 11 de mayo de 2025

  • Lugar: Plaça de Catalunya, Barcelona

  • Horarios:

    • Jueves y domingo: 12:00 a 22:00 horas

    • Viernes y sábado: 12:00 a 00:00 horas

  • Precio: cada tapa cuesta 6 tokens (1 token = 1 euro)

  • Formas de pago: tokens en taquillas (efectivo o tarjeta) o pago directo en estands (tarjeta o móvil)

El Tast a la Rambla en una edición anterior

El Tast a la Rambla en una edición anterior El Tast a la Rambla