
Refugio climático para niños en Barcelona / AJ BCN
El Área Metropolitana de Barcelona tendrá más refugios climáticos este verano: casi 60 espacios más
Entre el 1 de junio y el 30 de septiembre estarán en funcionamiento 151 edificios públicos, 71 parques y 22 piscinas, que darán servicio como refugios climáticos a más de 1,27 millones de personas
Noticias relacionadas
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) reforzará su Red Metropolitana de Refugios Climáticos durante el verano de 2025 con la incorporación de 58 nuevos espacios, lo que supone un incremento del 31 % respecto al año anterior. Con esta ampliación, el total de refugios alcanzará los 244.
El anuncio lo ha hecho el conseller delegado de Acción Climática del AMB, Guille López, en un acto celebrado este martes en el Parc de la Solidaritat de El Prat de Llobregat.

Refugio climático en Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
López ha destacado que este crecimiento ha sido posible, en parte, gracias al levantamiento de algunas restricciones por sequía, lo que ha permitido reactivar el riego en parques y mejorar sus condiciones térmicas.
La red metropolitana está compuesta por equipamientos municipales, parques y piscinas públicas que ofrecen espacios frescos en los meses de calor extremo.
526.000 personas especialmente vulnerables
Entre el 1 de junio y el 30 de septiembre estarán en funcionamiento 151 edificios públicos, 71 parques y 22 piscinas, que darán servicio como refugios climáticos a más de 1,27 millones de personas.
Esto equivale al 80,5 % de la población de los 31 municipios incluidos en el programa, sin contar la ciudad de Barcelona.

Imagen de archivo del refugio climático de Barcelona / ALPHA
La capital catalana, que gestiona su propia red, cuenta actualmente con 390 refugios climáticos que cubren al 97 % de su población. En total, el AMB calcula que hay unas 526.000 personas especialmente vulnerables al calor en su territorio.
Ampliar la apertura los fines de semana
Guille López también ha subrayado el objetivo de ampliar la apertura de estos refugios durante los fines de semana.
En la actualidad, el 54 % de los espacios están operativos los sábados, mientras que los domingos y festivos la cifra baja al 50 %.
Con esta expansión, el AMB sigue avanzando en su estrategia de adaptación climática y protección de la salud pública ante el aumento de las temperaturas extremas derivadas del cambio climático.