
Un calendario en una imagen de archivo
El festivo de Barcelona que siempre cambia de fecha y llegará en menos de un mes: muchos no saben por qué se celebra
Este día, que muchos aprovechan para hacer una escapada de puente, se celebra exactamente 50 días después del Domingo de Resurrección, motivo por el cual varía cada año
¿Cuántos días de puente hay este año? Estos son todos los festivos de 2025 en Barcelona
Noticias relacionadas
- El acuerdo para abrir domingos y festivos en Barcelona más allá de 2025, encaminado: "Seguirá si nadie dice lo contrario”
- Esta es la mejor plaza de Barcelona para tomar el vermut al sol: ambiente local y sin turistas
- El mercado de Barcelona que se remonta al S.XIX y está lleno de historia: un paraíso para coleccionistas cada domingo
Aunque muchos ya cuentan los días para sus vacaciones de verano, Barcelona vivirá antes un puente poco habitual que cada año sorprende a más de uno.
Se trata de la Segunda Pascua, una festividad local que este 2025 caerá el lunes 9 de junio y permitirá a miles de barceloneses disfrutar de tres días seguidos de descanso.
Lo que muchos desconocen es que esta festividad, también llamada Pascua Granada, no tiene una fecha fija, ya que depende del calendario litúrgico cristiano. Se celebra exactamente 50 días después del Domingo de Resurrección, lo que explica por qué varía cada año.
Su carácter religioso recuerda la llegada del Espíritu Santo, pero en la práctica, se ha convertido en una oportunidad para una escapada o una pausa en medio de la rutina laboral.

Decenas de personas en una calle de Barcelona
Un festivo local que no todos comparten
A diferencia de fechas como el 1 de mayo o el 15 de agosto, la Segunda Pascua no es un festivo general en toda España ni siquiera en toda Catalunya.
Es una de las dos festividades locales que puede elegir cada ayuntamiento, por lo que no todos los municipios la celebran. En Barcelona, sí figura como día no laborable en el calendario oficial.
Municipios vecinos como Badalona, El Prat de Llobregat, L'Hospitalet, Sant Boi o Viladecans también han optado por sumarse a la celebración, permitiendo a gran parte del área metropolitana disfrutar del puente. Sin embargo, otras ciudades catalanas trabajarán con normalidad.

Turistas paseando por la Rambla
El listado completo de municipios donde será festivo es el siguiente:
-
Badalona
-
L'Hospitalet de Llobregat
-
Sant Adrià de Besòs
-
Santa Coloma de Gramenet
-
Cornellà de Llobregat
-
Esplugues de Llobregat
-
Molins de Rei
-
El Prat de Llobregat
-
Sant Boi de Llobregat
-
Sant Feliu de Llobregat
-
Sant Joan Despí
-
Sant Just Desvern
-
Viladecans
Una oportunidad para desconectar
A pesar de su bajo perfil mediático, la Segunda Pascua se ha convertido en una fecha estratégica para muchas familias, especialmente si coincide con buen tiempo.
Las agencias de viajes locales registran cada año un repunte de reservas para escapadas de proximidad, mientras que los hoteles de la Costa Brava o el interior de Catalunya ven aumentar la ocupación.
También es una buena ocasión para redescubrir Barcelona sin las prisas del día a día. Museos, rutas guiadas, parques y terrazas se convierten en opciones atractivas para quienes deciden quedarse en la ciudad.

Gente paseando por la Barceloneta en un día soleado
¿Qué festivos quedan en 2025?
Con la llegada de junio, el calendario laboral de Barcelona aún guarda varias fechas señaladas. Después de la Pascua Granada, los próximos festivos serán:
-
24 de junio (martes): Sant Joan
-
15 de agosto (viernes): La Asunción
-
11 de septiembre (jueves): Diada de Catalunya
-
24 de septiembre (miércoles): La Mercè
-
1 de noviembre (sábado): Todos los Santos
-
6 y 8 de diciembre (sábado y lunes): Constitución e Inmaculada
-
25 y 26 de diciembre (jueves y viernes): Navidad y Sant Esteve
Así, el puente de la Segunda Pascua se presenta como un aperitivo perfecto del verano, una pausa inesperada para muchos, pero bien recibida por todos.