Monasterio de Pedralbes

Monasterio de Pedralbes AJ BCN

Vivir en Barcelona

El espectacular claustro gótico de Barcelona que se puede visitar gratis este verano: uno de los más grandes del mundo

El Monasterio de Pedralbes abre sus puertas de forma gratuita todos los martes y viernes por la tarde 

Relacionado: Esta es la piscina menos masificada y tranquila cerca de Barcelona: tiene chiringuito y no necesita reserva

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Barcelona rebosa de joyas arquitectónicas, muchas de ellas marcadas por el modernismo catalán. Pero más allá de Gaudí y sus iconos como la Sagrada Família o la Casa Batlló, la ciudad también guarda tesoros menos masificados con siglos de historia.

Uno de los más sorprendentes es el Real Monasterio de Santa Maria de Pedralbes, un emblema del gótico catalán con uno de los claustros más grandes del mundo… y que este verano se podrá visitar gratis.

Horarios 

A partir del pasado 4 de junio y hasta el 13 de septiembre de 2025, el Monasterio de Pedralbes ya ofrece acceso gratuito a su majestuoso claustro dos tardes a la semana.

Las visitas tendrán lugar todos los martes y viernes, desde las 18:00 hasta las 21:00 horas, sin necesidad de reserva previa. 

El Monasterio de Pedralbes junto a las monjas clarisas y Jaume Collboni en el día de Santa Eulalia

El Monasterio de Pedralbes junto a las monjas clarisas y Jaume Collboni en el día de Santa Eulalia Òscar Gil

Casi 700 años de historia

El Monasterio de Pedralbes fue fundado en el año 1327 por la reina Elisenda de Montcada, con el apoyo de su esposo, el rey Jaime II de Aragón. Desde sus inicios, estuvo habitado por la orden de las monjas clarisas, que se marcharon del templo el febrero pasado, causando revuelo en la ciudad.

Uno de los elementos más singulares del recinto es precisamente el sepulcro de la reina Elisenda, integrado en el muro que separa el claustro de la iglesia. La escultura muestra a la reina con una doble representación: como monarca, de cara a la iglesia, y como viuda penitente, del lado del claustro, un reflejo simbólico de su vida y su espiritualidad.

El claustro: arquitectura, simbolismo y dimensiones

Con tres niveles de galerías y columnas estilizadas, el claustro de Pedralbes es uno de los más imponentes del gótico europeo. De hecho, fue concebido como un espacio para la meditación y el silencio, en armonía con la vida conventual.

El Monasterio de Pedralbes junto a las monjas clarisas y Jaume Collboni en el día de Santa Eulalia

El Monasterio de Pedralbes junto a las monjas clarisas y Jaume Collboni en el día de Santa Eulalia Luis Miguel Añón BARCELONA

Además del claustro, el complejo alberga un huerto medieval de casi 3.000 metros cuadrados, recreado según criterios históricos, y varias salas que muestran la vida cotidiana de la comunidad religiosa.

Estos espacios, junto con la iglesia, pueden visitarse durante todo el año con entrada general, que tiene un coste de 5 euros.

Cómo llegar

El objetivo de esta iniciativa es acercar el patrimonio histórico de la ciudad a los barceloneses y visitantes.

EL viaje en transporte público para llegar es sencillo. Tan solo se debe subir a los Ferrocarrils de la Generalitat (L12, Reina Elisenda) o el autobús V5, 63 y 68.