Turistas paseando por La Rambla barcelonesa

Turistas paseando por La Rambla barcelonesa Archivo

Vivir en Barcelona

La Rambla de Barcelona saca nota: obtiene un 8,57 en reputación online, según un estudio con IA

Un análisis de más de 1,8 millones de menciones digitales revela que el paseo más icónico de la ciudad triunfa entre los visitantes, aunque arrastra críticas por la inseguridad y la masificación

La transformación de la Rambla disparará los alquileres comerciales tras la concesión de nuevas licencias

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

La Rambla de Barcelona sigue siendo un imán para turistas y locales… y para los algoritmos.

Un estudio pionero elaborado por la asociación Amics de la Rambla y la consultora Vivential Value, a través de la herramienta de inteligencia artificial iRon (Índex de Reputació Online), ha calificado con un notable alto (8,57 sobre 10) la reputación digital de este emblemático paseo barcelonés.

El paseo de Las Ramblas (Barcelona), abarrotado de gente debido al crecimiento del turismo en la ciudad de Barcelona

El paseo de Las Ramblas (Barcelona), abarrotado de gente debido al crecimiento del turismo en la ciudad de Barcelona Expedia

La investigación, que forma parte del Observatori de la Rambla, se ha basado en el análisis masivo de más de 1.800.000 opiniones online relacionadas con la experiencia de usuarios y visitantes.

El resultado: una radiografía precisa de cómo se percibe La Rambla en Internet y qué factores influyen en esa percepción.

Actividades turísticas y ubicación, lo más valorado

Entre los más de 2.400 recursos analizados en la zona de influencia y los 734 directamente ubicados en el paseo, destacan las actividades turísticas, con una nota sobresaliente de 8,8 sobre 10.

Le siguen los alojamientos turísticos (8,21) y la oferta gastronómica, que pese a no alcanzar el notable, se queda cerca (7,95).

El estudio también pone el foco en los elementos más y menos apreciados por los usuarios. En el primer grupo destacan el ambiente, la ubicación estratégica, la vitalidad de la calle y la variedad de actividades.

Buganvilla de rambla Catalunya

Buganvilla de rambla Catalunya METRÓPOLI

Por el contrario, los aspectos peor valorados siguen siendo dos clásicos de la Rambla: la masificación y la percepción de inseguridad.

¿Quién viene a la Rambla?

Además del análisis de reputación, el informe incorpora datos sobre la procedencia de los visitantes, el tipo de experiencias contratadas y la estacionalidad.

Los principales mercados emisores son Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, con picos de demanda en abril, mayo, agosto y octubre.

La Rambla de Barcelona en una imagen de archivo

La Rambla de Barcelona en una imagen de archivo

El gasto medio por ticket ronda los 35 euros, y entre los productos más vendidos destacan entradas para espectáculos, tours marítimos, visitas a atracciones turísticas y excursiones de un día.

También se observa un crecimiento del porcentaje de ventas directas, lo que apunta a un mayor control por parte de los operadores locales sobre el canal de comercialización.

Un termómetro digital con vocación urbana

El uso de la inteligencia artificial para evaluar la reputación de un espacio público como La Rambla abre nuevas vías para entender la ciudad desde una perspectiva digital.

Tal como destacan desde Amics de la Rambla, el objetivo no es solo medir, sino también mejorar la experiencia urbana y disponer de herramientas que ayuden a gestionar uno de los puntos más emblemáticos —y polémicos— del centro de Barcelona.