
Selectividad 2025 Barcelona
Una alumna, rotunda sobre un examen de la Selectividad en Barcelona: "Había muy poco contenido, se podía hacer sin estudiar casi"
El nuevo modelo, más competencial y menos memorístico, sorprende por su sencillez y genera división entre alumnado y docentes
Raquel y Mar, profesoras de Nou Barris sobre la Selectividad: "Nos duele que no lleguen tan preparados por falta de tiempo"
Noticias relacionadas
El examen de Lengua Castellana de la Selectividad 2025 en Catalunya ha generado un aluvión de comentarios entre estudiantes y profesorado por su "bajo nivel de exigencia".
"Había muy poco contenido, se podía hacer sin estudiar casi", resumía un estudiante a la salida de las pruebas celebradas este miércoles.
Un único texto, preguntas abiertas y poco análisis
A diferencia de modelos anteriores, que incluían más variedad de fragmentos y exigían análisis literarios más complejos, el examen de este año presentaba una única lectura, preguntas abiertas con opciones, y escasa presencia de teoría literaria.

Imagen del primer día de Selectividad 2025 en Barcelona Barcelona
Entre las cuestiones planteadas se encontraba la formulación de un texto expositivo sobre la incertidumbre y un ejercicio de compresión lectora sobre las voces opinadoras de la sociedad.
Nuevo modelo de la Selectividad
El nuevo modelo de la Selectividad, implantado este año, pretende ser más competencial y menos memorístico.
A pesar del descontento en algunos sectores, para muchos estudiantes ha supuesto un alivio. "He leído el texto y he respondido con sentido común", explicaba otro alumno.