Foto de archivo de Collserola

Foto de archivo de Collserola Europa Press

Vivir en Barcelona

Collserola se cuida: un nuevo proyecto protegerá su bosque de incendios y lo hará más sostenible

La intervención ya ha comenzado y se retomará tras el verano, una vez superado el periodo de nidificación de aves y el pico de riesgo de incendios

La playa de Sant Adrià estrena la temporada de baño tras cuatro años cerrada

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La Serra de Collserola, considerado el pulmón verde de Barcelona, contará con un nuevo impulso gracias a un ambicioso proyecto público-privado que busca proteger su biodiversidad, reducir el riesgo de incendios y reactivar el bosque como espacio de producción sostenible.

El proyecto, denominado PROMACC Collserola–Vallès Occidental, ha sido impulsado por Collserola Iniciatives, la asociación de propietarios agroforestales de la sierra.

La iniciativa ya ha arrancado en tres fincas de Sant Cugat del Vallès —dos de titularidad privada y una de gestión pública— con el apoyo del Ayuntamiento y la Entidad Municipal Descentralizada de Valldoreix.

Niebla entrando a la ciudad a través de Collserola

Niebla entrando a la ciudad a través de Collserola FLICKR (ALFONS PUERTAS)

La propuesta cuenta con la participación de Nactiva, una entidad especializada en conectar actores clave, diseñar y acelerar proyectos que activen el capital natural, y en captar financiación pública, privada y filantrópica para hacerlos viables.

En este caso, la financiación proviene de tres grandes compañías catalanas —Occident, Molins y Fluidra— que permitirán actuar sobre 27 de las 56 hectáreas contempladas en esta primera fase del proyecto.

Un espacio cada vez más protegido

Los trabajos ya han comenzado y se retomarán tras el verano, una vez superado el periodo de nidificación de aves y el pico de riesgo de incendios.

La actuación cuenta con el apoyo técnico de Boscat, Forest4 y la Federació Catalana d’Associacions de Propietaris Forestals, y generará ocupación directa para al menos una decena de personas.

El objetivo último del proyecto es que Collserola continúe siendo un espacio natural vivo, resiliente y cada vez más protegido frente a los efectos del cambio climático.