
Un avión en pleno vuelo / ARCHIVO
Este es el nuevo destino al que se podrá volar desde Barcelona este verano: nuevo país y aerolínea
La compañía estatal Boliviana de Aviación operará dos frecuencias semanales entre Santa Cruz de la Sierra y la capital catalana con Airbus A330-200
Vueling espera que las obras de ampliación del Aeropuerto de Barcelona no encarezcan el precio de los billetes
Noticias relacionadas
Barcelona suma un nuevo destino de largo radio en su parrilla de vuelos. A partir del 16 de agosto de 2025, Boliviana de Aviación (BoA) operará una nueva ruta directa entre Santa Cruz de la Sierra y el aeropuerto de Barcelona, con dos frecuencias semanales los miércoles y sábados.
El anuncio supone el estreno de un nuevo país y una nueva aerolínea en el aeropuerto barcelonés, en un movimiento estratégico que responde al fuerte arraigo de la comunidad boliviana en Catalunya.

Un avión despega en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat
Un puente aéreo directo para la diáspora boliviana
BoA concreta así su anunciada expansión europea con un enlace que ya figura en su sistema de reservas y que apunta directamente al mercado migrante.
España es el principal destino de la diáspora boliviana, con más de 180.000 residentes, y una parte significativa de ellos vive en Catalunya.
La nueva ruta entre Santa Cruz (VVI) y Barcelona (BCN) busca facilitar los desplazamientos por motivos familiares, turísticos y laborales, y reforzar la conectividad entre Sudamérica y Europa.
Detalles del nuevo vuelo entre Santa Cruz y Barcelona
-
Inicio de operaciones: Viernes 15 de agosto (desde Bolivia), llegada a Barcelona el 16 de agosto
-
Modelo de avión: Airbus A330-200, con 275 plazas (20 en ejecutiva y 255 en económica)
-
Frecuencia: Dos vuelos semanales (miércoles y sábado)
-
Duración estimada: 17 horas y 10 minutos
-
Características a bordo: Entretenimiento individual en todas las plazas
-
Precio de lanzamiento: Desde ARS 821.000 para el vuelo inaugural (tarifa en pesos argentinos)
Una duración inusualmente larga para un vuelo directo
Uno de los detalles que más llama la atención es la duración del trayecto, que se sitúa por encima de la media para un vuelo transatlántico similar: 17 horas y 10 minutos.
Todo apunta a que BoA podría incluir una escala técnica intermedia para repostaje, aunque el vuelo se comercializa como “directo”, es decir, sin cambio de avión ni número de vuelo.
A diferencia de su otra ruta a España —Madrid—, el trayecto a Barcelona sí presenta esta diferencia de tiempo.
Airbus A330-200: una apuesta por la modernización
El vuelo será operado con Airbus A330-200, aviones de largo alcance que BoA incorporó en 2022 y 2023 para sustituir a sus antiguos Boeing 767.

Boliviana de Aviación tiene listo su primer Airbus A330-200
Las aeronaves —procedentes de Virgin Australia— cuentan con una configuración de dos clases y sistemas de entretenimiento individual, en línea con los estándares internacionales.
En la actualidad, la flota de BoA dispone de tres unidades de este modelo (matrículas CP-3208, CP-3209 y CP-3214), todas ya operativas en rutas internacionales de alta demanda.
Barcelona se suma a la expansión internacional de BoA
La capital catalana se convierte en el segundo destino español de la aerolínea boliviana, que ya vuela regularmente a Madrid.
Con esta apertura, BoA amplía su huella en el extranjero, en un proceso que en los últimos meses ha incorporado Asunción (Paraguay), Caracas (Venezuela), La Habana (Cuba) y dos nuevas conexiones con Chile: Santiago e Iquique.
La dirección de la aerolínea también ha confirmado que se están cerrando los detalles para operar próximamente rutas a México y a la ciudad brasileña de Paraná, previstas para julio de 2025.
Más conexiones para El Prat
La llegada de BoA consolida al aeropuerto de El Prat como puerta de entrada a Europa para América Latina, una región con una demanda creciente de vuelos directos hacia Barcelona.
En los últimos años, aerolíneas como Avianca, LATAM, Aeroméxico o Level también han reforzado su presencia en este segmento.