
Passatge del Crèdit de Barcelona
No lo sabías: este es el pasaje secreto en Barcelona en el que nació uno de los más grandes artistas catalanes
El Passatge del Crèdit, un rincón oculto en Ciutat Vella, alberga una parte fundamental de la historia del arte en Catalunya
El hospital del S.XVI de Barcelona que se puede visitar y muchos no lo conocen: solo con reserva previa
Noticias relacionadas
El Passatge del Crèdit, situado en el distrito de Ciutat Vella, es una vía poco conocida que guarda una importante conexión con la historia artística de Barcelona.
Entre las calles Ferran, Avinyó y Baixada de Sant Miquel, esta calle semicubierta fue construida entre 1875 y 1879 bajo la dirección del arquitecto Magí Ríos.
Su nombre hace referencia a la Sociedad Catalana General del Crédito, entidad que promovió las viviendas de este pasaje.
La casa natal de Joan Miró
En el número 4 de este pasaje nació, en 1893, el pintor Joan Miró, uno de los artistas más destacados del arte moderno.
En la actualidad, el lugar que ocupaba su vivienda original se ha convertido en la habitación 330 del Hotel Rialto, donde una placa recuerda su nacimiento.

Placa de bronce que recuerda el nacimiento de Joan Miró en el Passatge del Crèdit
Este hecho le otorga al pasaje una relevancia especial, ya que el artista marcó una etapa trascendental en el arte del siglo XX, llevando consigo una profunda relación con sus raíces catalanas.
El legado arquitectónico y la influencia cultural
El Passatge del Crèdit forma parte del legado arquitectónico de finales del siglo XIX, con una estructura que destaca por su uso ornamental del hierro, una innovación característica del urbanismo de la época.
El pasaje, de características semicubiertas, se diferencia por su pavimento de ladrillo y por las dos entradas monumentales que flanquean la vía.

Una de las entradas del Passatge del Crèdit
Estas entradas, una desde Ferran y otra desde Baixada de Sant Miquel, son marcadas por arcos de medio punto y pilastras decoradas con motivos geométricos, en una clara muestra de la influencia del hierro en la arquitectura del momento.
Un escenario cinematográfico
En 2006, el Passatge del Crèdit sirvió de escenario para el rodaje de varias escenas de la película Salvador (Puig Antich), dirigida por Manuel Huerga.
En ella, el pasaje recrea la calle en la que vivió la familia Puig Antich, uno de los personajes clave en la historia reciente de Catalunya.

Escena de la película Salvador (Puig Antich)
La atmósfera de la vía, con su pavimento de ladrillo y su estructura, contribuyó a la ambientación histórica del filme.
Un lugar en el centro de Barcelona
El Passatge del Crèdit se encuentra a pocos pasos de la plaza de Sant Jaume, uno de los puntos neurálgicos de la vida política de la ciudad, donde se ubican el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.
Además, en sus cercanías se encuentran otros puntos de interés como la sinagoga mayor de Barcelona, ubicada en la calle Marlet, que formaba parte del antiguo barrio judío de la ciudad.

Fachada de la Antigua Cerería Lladó
Hoy en día, el pasaje alberga varios comercios, entre ellos el histórico café-restaurante La Cereria, que en su origen fue una tienda de cirios.
Un pasaje de acceso restringido
El Passatge del Crèdit sigue siendo una vía privada, por lo que el acceso está restringido. Sin embargo, quienes se adentran en sus calles pueden disfrutar de una atmósfera única, marcada por la historia y el arte de Barcelona.