Eloi Badia junto a Carla Carbonell durante el pregón de las fiestas de Gràcia / RTVE
Eloi Badia junto a Carla Carbonell durante el pregón de las fiestas de Gràcia / RTVE

Salvaje pitada a Badia en el pregón de las fiestas de Gràcia sin Colau

Los vecinos castigan a Badia mientras la alcaldesa se esconde tras los abucheos que recibió el año pasado

Guardar
Rubén Pacheco
Actualizado: 14/08/2022 23:05 h.

Gràcia ha vuelto a castigar a los comunes por segundo año consecutivo en el pregón de sus fiestas. Tras el espectacular abucheo que el pasado año se llevó la alcaldesa, Ada Colau, esta vez el rechazo ha recaído íntegramente en el concejal del distrito, Eloi Badia.

El edil ha sido el encargado de presentar a la pregonera, Carla Carbonell. Con tan solo acercarse al micrófono, el vecindario de Gràcia ha iniciado una sonora pitada sin interrupción durante su breve discurso, y que incluso le ha obligado a detenerse al principio del mismo.

Badia junto a Carbonell durante el pregón / RTVE
Badia junto a Carbonell durante el pregón / RTVE

Por su parte, Colau ha optado este año por no acudir al arranque de estas fiestas después de la experiencia vivida en 2021. Recibida con un brutal abucheo, la alcaldesa se echó a llorar por las protestas de los residentes.

17A, FEMINISMO Y EMERGENCIA CLIMÁTICA

Carbonell, la primera mujer que estuvo al frente de la Fundació Festa Major de Gràcia, ha sido la encargada de realizar el pregón en la presente edición de las fiestas.

Carla Carbonell durante el pregón de las fiestas de Gràcia / FESTA MAJOR DE GRÀCIA
Carla Carbonell durante el pregón de las fiestas de Gràcia / FESTA MAJOR DE GRÀCIA

Durante su discurso, la pregonera ha recordado el atentado del 17 de agosto de 2017 en la Rambla, que lo ha calificado como el "peor" momento que ha vivido durante su presidencia en la fundación. Carbonell también ha defendido unas fiestas feministas, y ha asegurado que su candidatura a la presidencia generó "nerviosismo" por el hecho de ser "mujer y joven", lo que la acabó de convencer para presentarse. En este sentido, ha explicado que la mujer ha estado "demasiado invisibilizada" en las fiestas.

Carbonell ha finalizado su intervención remarcando el contexto de emergencia climática, y ha pedido llevar a cabo medidas para combatirla como "no comer carne cada día". "Medio mundo se carga al otro medio y, entre todos, nos estamos cargando el planeta", ha sentenciado.

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.