Cruceristas en Barcelona / EFE

Cruceristas en Barcelona / EFE

Economía

El Port de Barcelona recibe casi 600.000 cruceristas hasta abril de este año

El número de pasajeros en España crece un 6,2% hasta el mismo periodo, con casi tres millones de pasajeros

23 mayo, 2024 08:00

El 2024 está siendo un año interestelar para el Port de Barcelona. Según los datos de Puertos del Estado, la capital catalana ha recibido 597.047 cruceristas de enero a abril del presente año. 

Hasta el primer trimestre de 2024, recibió 315.323 cruceristas, un 8% más que el mismo periodo del año pasado, batiendo el récord de pasajeros

España crece un 6,2%

En el conjunto de puertos españoles, el crecimiento en el movimiento de cruceristas ha vuelto a tomar ritmo en abril, con un repunte interanual del 16,7 %, hasta rozar los 1,09 millones de pasajeros, tras los descensos registrados en los dos meses precedentes.

Así, el primer cuatrimestre del año cerró con un incremento del 6,2 % respecto al mismo período de 2023, superándose los 2,9 millones de clientes, cifra que se sitúa un 6 % por encima de la de antes del covid, en 2019, tras una ralentización en su avance interanual hasta un 0,3 % en los tres primeros meses.

Los buques caen un 6,1%

El número de buques de crucero cayó un 6,1 % en los cuatro primeros meses de 2024, hasta 1.176, lo que supone 77 unidades menos que hace un año, después de un repunte del 9 % en abril, hasta 558, lo que significa 46 barcos más.

Ambas cifras se sitúan, asimismo, por encima del número de buques registrado en el mismo cuatrimestre y el mismo mes de 2019 antes de la crisis sanitaria, respectivamente.

Puertos con más cruceristas

Entre enero y abril, las autoridades portuarias con más cruceristas fueron Las Palmas, con un total de 895.767; seguida de Santa Cruz de Tenerife (604.460); Barcelona (597.047); Baleares (314.915); Valencia (130.426) y Bahía de Cádiz (124.247).

Valencia se apuntó el mayor aumento interanual en el número de pasajeros en el primer cuatrimestre, del 67,2 %; seguida de Las Palmas, del 10,9 %; Baleares, del 7,1 %; Barcelona, del 6,7 %; y Santa Cruz de Tenerife, del 2,6 %; en tanto que Bahía de Cádiz sufrió un descenso del 10,5 %.

Las Palmas también acogió el mayor número de buques de crucero hasta abril, con 313 unidades, un 7,1 % menos que un año antes; seguida de Santa Cruz de Tenerife, con 264, un 6 % menos; Barcelona, con 144, un 8,3 % menos; y Baleares, en cuyo caso se produjo un repunte del 13,7 %, con 116 barcos.

Tráfico de pasajeros

Por su parte, el tráfico de pasajeros en régimen de transporte por los puertos españoles moderó su alza en el primer cuatrimestre, hasta un 2,9 %, frente a los mismos meses de 2023, al rozar los 6,5 millones.

Así, el tráfico de pasajeros en general, sumando estos últimos y los cruceristas, se incrementó en un 3,9 % hasta abril frente al mismo período de un año antes, superando los 9,4 millones.