Tercat está presente en los muelles de Barcelona desde 1991

Tercat está presente en los muelles de Barcelona desde 1991

Economía

Tercat, el gigante chino que se hace de oro en el Port de Barcelona, supera los 200 millones de ingresos

La compañía ha registrado la mayor facturación de su historia en 2022 pese a las constantes interrupciones de la cadena de suministro

16 junio, 2024 23:30

Terminal Catalunya (Tercat), domiciliada en Barcelona y propiedad del gigante chino Hutchinson, sigue forrándose en el Port. La compañía gestiona la terminal de contenedores Prat, un negocio con el que ya ingresa más de 200 millones de euros.

La entidad elevó un 14% su facturación en 2022, para alcanzar la mayor cifra de negocio de su historia. A su vez, las ganancias también crecieron hasta los 42 millones.

Contratiempos en la cadena de suministro

Todo ello ocurrió en un curso marcado por las disrupciones en los circuitos logísticos, la congestión en los grandes puertos, la falta de transportistas y el colapso en las conexiones ferroviarias.

La empresa pertenece al grupo Hutchison, que en 2006 adquirió el 100% de la compañía a la familia barcelonesa Mestre Fernández. La transacción se completó por un valor de 250 millones.

Objetivo: recuperar lo invertido

Desde entonces, la firma tiene entre ceja y ceja recuperar cuanto antes la inversión mediante el expeditivo sistema de repartir dividendos sin parar. Y parece que lo está a punto de conseguir. En 2022, destinó a esta partida 50 millones, y desde su compra ya se ha embolsado 200 millones.

La gestión del grupo chino es impoluta, y la compañía avanza viento en popa. En los últimos seis años ha generado unos beneficios acumulados de 165 millones, y pasó la pandemia sin apenas despeinarse.

Inversiones y deuda

En el curso 2022, la empresa ha acometido inversiones por valor de 16 millones, destinadas a incorporar ocho nuevos bloques en la terminal portuaria que opera.

El balance de la compañía es sólido. Los recursos propios se cifran en 120 millones, los activos escalan hasta los 430, y las deudas rondan los 260 millones.

Consejo y plantilla

Tercat está presidida por Sing Chi Ip, presidente de la división portuaria del conglomerado Hutchison. El resto del consejo lo ocupan cuatro directivos chinos, delegados de Hutchison; y uno español, Guillermo Belcastro Rodríguez.

La entidad se dedica a prestar servicios de estiba, carga, descarga y transporte de contenedores en los muelles de Barcelona mediante grandes grúas, que asisten a los buques que desembarcan en la capital catalana. Da empleo a más de 200 personas.

Crecimiento constante

Tercat opera desde 1990 en el Port y se reparte con la empresa TCB el tráfico de contenedores de Barcelona. De momento tiene licencia para trabajar en las instalaciones portuarias hasta 2051.