Parada de Born 14, el mercado gastronómico de la calle Flassaders

Parada de Born 14, el mercado gastronómico de la calle Flassaders SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Economía

Crisis en el mercado barcelonés Born 14: los paradistas se sublevan y provocan la huida de un socio

La pastelería Escribà, uno de los operadores del espacio, se baja del barco por desavenencias con Fernando Castellanos, principal inversor del proyecto

15 junio, 2024 23:30

Una batalla entre empresarios ha mantenido cerrado durante cinco meses el mercado gastronómico Born 14 de Barcelona. El proyecto nació de la mano de Arnau Sanz, Fernando Castellanos y su pareja, Montserrat Esterich, los tres con experiencia en el sector de la restauración. Invirtieron cerca de 700.000 euros para darle una segunda vida al edificio en el que se encuentra, un antiguo palacio del siglo XIV en el Born.

La idea era replicar un concepto actualmente de moda en el mundo de la gastronomía: los markets efímeros, pero estable en el tiempo. En este caso, Born 14 estaría abierto todo el año, ofreciendo una cocina ininterrumpida de reconocidos restaurantes barceloneses. Estaba cuidado hasta el último detalle para la inauguración, el 14 de diciembre del año pasado.

Todo parecía ir viento en popa hasta que el 7 de febrero de este año, dos meses después de su apertura, Born 14 cerró las puertas sin dar explicaciones. Hasta ahora. Según ha podido conocer Metrópoli en exclusiva, el cierre ha sido consecuencia de unas desavenencias entre los tres empresarios. Una batalla que ha puesto en jaque la continuidad del mercado gastronómico, que prometía ser el proyecto del año.

Desavenencias entre socios

Son pocos los detalles que se han facilitado a este medio, aunque el mismo Arnau Sanz –propietario de Pecado Fish Food– ha confirmado que Fernando Castellanos y Montserrat Esterich ya no forman parte del negocio. De hecho, ambos han regresado a Palma de Mallorca, su ciudad natal y donde regentan otro mercado parecido. “Hace meses que nos desvinculamos del proyecto. Desconozco lo que se hace allí”, explicaba Esterich a este digital unos días atrás.

Born 14, el nuevo mercado gastronómico de Barcelona

Born 14, el nuevo mercado gastronómico de Barcelona SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

El cisma entre propietarios estalló por la gestión financiera del espacio. Las distintas partes no se pusieron de acuerdo con los costes asociados a la actividad del mercado y la alianza terminó saltando por los aires dos meses después, dejando huérfanas a 14 paradas gastronómicas. Ahora, estas esperan que se ponga en marcha “bajo una nueva dirección que sepa aprovechar todo el jugo que tiene la ubicación”, tal como indican varios operadores del espacio a este medio.

Al ser preguntados por los motivos del cierre, señalan que la directiva del mercado “no se comportó como debía” con la propiedad del edificio y con ellos, incluso pasaron “cosas desagradables”. Todos coinciden en que el inicio no fue el más adecuado, y más de uno advierte que se niega a trabajar “bajo el mandato de gente poco profesional”. Por eso, el proyecto inicial se ha retirado. “Fernando nos fue diciendo cosas que no acababan de pasar, fechas que no eran reales y trajo muchos problemas. No fue transparente, por eso todos los que estábamos nos movilizamos y le plantamos cara”, sentencia otro de los operadores.

Escribà se baja del barco

La participación de la pastelería Escribà en Born 14 se presentó el día de la inauguración como el plato fuerte del mercado, aunque, para sorpresa de todos, su espacio no estaba listo. Una primera señal de que, lo que en su día se vendió como uno de los grandes reclamos del lugar, acabó convirtiéndose en un vaivén de problemas constantes y una situación que obligó a retrasar la fecha de apertura de la parada. “Hubo muchos contratiempos con la gestión de la acústica y la salida de humos del espacio”, destacan fuentes internas de la pastelería.

Gerard Escribà, CEO de la firma pastelera, en la presentación del mercado gastronómico Born 14

Gerard Escribà, CEO de la firma pastelera, en la presentación del mercado gastronómico Born 14 SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

“Debido a estos obstáculos continuados, y la dificultad de lograr un acuerdo sobre la fecha real de apertura, acordamos con la nueva gestión desistir del proyecto”, apuntan desde Escribà a Metrópoli. No por eso, no dejan de estar abiertos a nuevos proyectos de expansión, como señalan a este digital.

Previsión de abrir en julio

Esta batalla ha provocado que el local esté cerrado durante cinco meses, un proceso que parece que ahora llega a su fin, aunque con muchos interrogantes. Tal como indica Arnau Sanz a este medio, su intención es reabrir el mercado en unas semanas “para no perder la temporada de verano”. Lo hará con el mismo número de paradas, pero con marcas diferentes y con un reenfoque donde tendrán más peso los showcookings.

Tras este lavado de imagen, Sanz tendrá nuevos socios: Adriana y Simone, propietarios de Pim Pam Pizza y la coctelería Bonavida, ambos presentes en el mercado. Entre los tres han decidido sacar adelante un proyecto “con mucho futuro” y en el que siguen comprometidos todos los operadores (menos Escribà).

Parada de la coctelería Bonavida en Born 14, el mercado gastronómico del Born

Parada de la coctelería Bonavida en Born 14, el mercado gastronómico del Born SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Obras por mantenimiento

Hace unos meses, el espacio también tuvo que hacer reformas por motivos de mantenimiento. El origen estaba en la rotura de una tubería, que provocó un escape de agua en el interior del mercado. Este contratiempo hizo necesario el arreglo de la estructura del edificio, un antiguo palacio del siglo XIV situado en la confluencia de las calles Flassaders y Sabateret.

Un mercado ‘maldito’

Born 14 ocupa lo que antes era el Mercat de la Princesa. Un proyecto también gastronómico que duró poco. Actualmente, el espacio tiene más de 700 metros cuadrados y lo ocupan 10 paradas, que siguen en el barco pese a todo lo ocurrido los últimos meses. Los restaurantes que operan en Born 14 son Subirats, La Bikineria, Vermuteria de la Princesa, El Xiringo, Pampa Barbacoa, Pim Pam Pizza, Viking Box, Mango Poké, Bungr y Pecado Fish Food.

El mercado también dedica un espacio a los cócteles de autor, a cargo de Bonavida, una de las coctelerías más emblemáticas de la ciudad. En Carrito Born 14 se expondrán los productos típicos de cada temporada para ofrecer una oferta gastronómica en rotación. Los dos espacios sobrantes son un misterio, aunque los nuevos socios han avanzado a este medio que se ocuparán con caras nuevas, pop-ups y showcookings.