Rama caída en los jardines

Rama caída en los jardines RP

Les Corts

Lucha vecinal en Zona Universitària para rehabilitar los jardines "dañados" por Natura Encesa: "Queremos un parque natural"

Los vecinos piden la recuperación de este espacio, que sufrió múltiples afectaciones derivadas del 'show', para que Torre Girona se consolide como un parque “sostenible y natural”

Otras informaciones: Así han quedado los jardines de Torre Girona tras el paso de 'Natura Encesa'

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Los vecinos de Zona Universitària no abandonan su lucha para rehabilitar los jardines de Torre Girona. El paso, hace poco más de un año, del polémico espectáculo Natura Encesa, provocó daños que a día de hoy aún resultan visibles.

Degradación del sotobosque, árboles talados, suciedad en determinadas zonas del recinto y caminos afectados por el paso de vehículos fueron algunos de los perjuicios más evidentes que provocaron esta actividad, algunos de ellos aún sin solventar.

Para garantizar la adecuada recuperación del parque y su consolidación como un espacio “sostenible y natural”, los residentes han optado por presentar la iniciativa a los presupuestos participativos de Barcelona, donde esperan recibir el beneplácito municipal.

Propuesta

La propuesta de la Asociación de Vecinos de Zona Universitària, apoyada por otros colectivos vecinales y ecologistas, plantea una cobertura arbustiva con especies autóctonas, la conservación de los árboles existentes y el crecimiento de otros nuevos, así como la creación de espacios de plantas aromáticas.

Naturalizar el estanque y la balsa de agua, potenciar la presencia de murciélagos, rehacer e incrementar las cajas nido para los pájaros que habitan en los jardines y reintroducir las ardillas que han desaparecido, son otras cuestiones tratadas en la iniciativa.

Camino afectado por el paso de vehículos

Camino afectado por el paso de vehículos METRÓPOLI

La proposición también incluye acotar los itinerarios de paso de un ancho inferior a 1,5 metros, así como mejorar la información de los paneles.

Parque natural”

Desde el colectivo vecinal remarcan la importancia de recuperar unos jardines “dañados” tras el paso del polémico espectáculo, y defienden la consolidación de un espacio con “un espíritu naturalista y plantas muy autóctonas”.

La propuesta ha sido aceptada para avanzar en el proceso participativo, pero con condiciones. La más destacada, que rechazan los residentes, es la instalación de “riego automático”, lo que resulta para los vecinos un “gran gasto innecesario”.

Suciedad en el lago de Torre Girona

Suciedad en el lago de Torre Girona METRÓPOLI

Queremos unos jardines que sean un modelo de gestión sostenible. Torre Girona tiene todas las condiciones para ser un parque natural, no urbanizado”, sentencia la asociación vecinal.