Vista aérea del Aeropuerto de Barcelona

Vista aérea del Aeropuerto de Barcelona METRÓPOLI

Economía

Aena prevé finalizar la ampliación del Aeropuerto de Barcelona en 2034 con una gran inversión

El presidente de Aena ha subrayado que parte de la inversión podría incluirse en el Documento de Regulación Aeroportuaria, que guiará las inversiones de la empresa entre 2027 y 2031

La ampliación del Aeropuerto de Barcelona, "urgente y necesaria" para doblar los vuelos de largo radio

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El presidente de Aena, Maurici Lucena, se ha mostrado "muy optimista" sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona

Durante su intervención en el evento 'Gran Encuentro Catalunya. Hacia un crecimiento sostenible', organizado por el diario 'Expansión', Lucena ha destacado que la compañía prevé una "fortísima inversión" sin renunciar a ofrecer "las tarifas más competitivas de Europa".

Plazos y retos de la ampliación del Aeropuerto de Barcelona

Lucena ha asegurado que la ampliación del aeropuerto podría completarse en 2034, aunque ha reconocido que se trata de un proyecto complejo debido a la afectación de zonas naturales protegidas.

La tramitación del plan director durará entre dos y tres años, mientras que las obras podrían prolongarse durante cinco años.

Aeropuerto de Barcelona-El Prat

Aeropuerto de Barcelona-El Prat EFE

El presidente de Aena ha subrayado que parte de la inversión podría incluirse en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2, que guiará las inversiones de la empresa entre 2027 y 2031.

Además, ha destacado el respaldo del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, lo que aumenta las expectativas de que el proyecto salga adelante.

Expansión internacional y fuertes inversiones

Aena también tiene planes de expansión internacional. Lucena ha afirmado que la compañía está interesada en analizar nuevas oportunidades sin restricciones presupuestarias, aunque ha enfatizado la importancia de una gestión responsable del capital de los accionistas.

La previsión de inversión entre 2027 y 2031 superará "anualmente muy, muy, muy por encima de 1.000 millones de euros", según ha afirmado el presidente de Aena.

A pesar de este fuerte desembolso, la compañía mantendrá tarifas competitivas, consolidando su posición como líder en el sector aeroportuario europeo.