Una parada de rosas por Sant Jordi en Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Una parada de rosas por Sant Jordi en Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Economía

Las rosas de Sant Jordi en Barcelona superarán los cinco euros: previsión de venta de siete millones

La mayoría de las flores serán de origen extranjero, Colombia lidera con un 68 % del total, seguida de Ecuador (22 %) y Holanda (10 %)

Así será el Sant Jordi 2025 en Barcelona: más paradas y un plan de autoprotección en el paseo de Gràcia

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Como cada 23 de abril, miles de rosas rojas "florecerán" de las paradas ambulantes de calles más céntricas de Barcelona. 

Este Sant Jordi, se espera que en Catalunya se vendan alrededor de siete millones de rosas, según las previsiones de Mercabarna-Flor, el principal mercado mayorista de flores de la región.

La mayoría de estas flores tendrán un origen extranjero y, debido al incremento de los costes logísticos y de producción, su precio podría superar los cinco euros por unidad, especialmente en los puntos de venta minoristas.

Campaña prometedora para el sector floral

La previsión ha sido anunciada este martes por Miquel Batlle, presidente de la Asociación Empresarial de Mayoristas de Mercabarna-Flor, y Jordi Valls, presidente de Mercabarna y concejal de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, en una rueda de prensa celebrada en la sede de Mercabarna-Flor, en Sant Boi de Llobregat.

Una florista en la Rambla el día de Sant Jordi 2024

Una florista en la Rambla el día de Sant Jordi 2024 Òscar Gil

“Esperamos, desde el punto de vista de Mercabarna-Flor, que sea un buen Sant Jordi. Probablemente, estaremos alrededor de unos siete millones de rosas”, ha señalado Valls.

Más de dos millones de rosas pasarán por Mercabarna-Flor

De los siete millones de rosas estimadas para esta campaña, aproximadamente 2,3 millones se venderán directamente en Mercabarna-Flor, el centro logístico que abastece a floristerías, grandes superficies y vendedores ambulantes en toda Catalunya.

Una imagen de Sant Jordi 2024

Una imagen de Sant Jordi 2024 Luis Miguel Añón

El 100 % de las rosas serán importadas

Sobre la procedencia de las rosas, Colombia lidera con un 68 % del total, seguida de Ecuador (22 %) y Holanda (10 %). La producción nacional de rosas, según los expertos del sector, es prácticamente inexistente.

“No hay rosa nacional”, afirmó Batlle de manera tajante. “Puede quedar algún reducto de algún campesino nostálgico que tenga, pero no hay. No las busquéis porque no las encontraréis”.

Un precio más alto

El incremento del precio, que podría situarse por encima de los cinco euros por rosa, responde a factores como el aumento del coste energético, la inflación logística y la alta demanda estacional.