
Parque de negocios de Viladecans, epicentro empresarial del Baix Llobregat
El parque de negocios de Viladecans seduce a grandes multinacionales y se proyecta como epicentro empresarial del Baix Llobregat
Brico Depôt y Metyis ultiman su llegada a la localidad, mientras que Mesoestetic prepara una inversión de 30 millones para ampliar sus instalaciones
Fiebre inversora en el distrito financiero de Viladecans
El parque de negocios de Viladecans se ha consolidado como polo de atracción de grandes multinacionales que buscan establecerse en el área metropolitana de Barcelona. Su ubicación estratégica –con conexión a la C-32 y a escasos minutos del aeropuerto de El Prat– perfila este enclave empresarial como el principal motor económico del Baix Llobregat.
La farmacéutica catalana Mesoestetic Pharma Group, especialista en cosmética y medicina estética, protagonizará este año una de las mayores inversiones del parque de negocios, donde está presente desde 2022.
“Es una muestra más de que las grandes compañías se sienten cómodas dentro del ecosistema económico de Viladecans”, celebran fuentes municipales a Metrópoli.
Impacto en el empleo local
La firma controlada por la familia Font ha anunciado una inversión de 30 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio que estará conectado con su sede actual en la calle de la Tecnología. Las obras comenzarán a finales de 2025.
El 10 % de la plantilla de la empresa la forman residentes de Viladecans, lo que demuestra el impacto directo de esta en el empleo local. “Si históricamente teníamos más paro que las grandes ciudades vecinas, ahora estamos en la media catalana y seguimos mejorando”, expresan desde el consistorio.

Sede de Mesoestetic Pharma Group en el parque empresarial de Viladecans
La llegada de grandes multinacionales a la localidad ha contribuido a mejorar los resultados de desempleo, generando puestos de trabajo de calidad. Según los datos registrados en mayo por el Observatori Comarcal del Baix Llobregat, la ciudad presenta una tasa de paro del 8,1 %, apenas una décima por encima de la media catalana.
Brico Depôt se suma al parque
Una de las incorporaciones más recientes a Viladecans es Brico Depôt Iberia, especializado en construcción, reformas y bricolaje. La empresa inaugurará su nueva sede a finales de este año o principios del próximo, con una superficie de 10.000 metros cuadrados, de los cuales 8.000 se destinarán a tienda.
El complejo estará ubicado en Ca n’Alemany, una zona en la que ya operan reconocidas empresas como The Style Outlets, Desigual, Alliance Healthcare o American Axle & Manufacturing. Una vez en funcionamiento, se prevé la creación de un centenar de puestos de trabajo.
Este sector económico, promovido por el ayuntamiento en colaboración con la Generalitat, alcanzará así el 75 % de ocupación. Urbanizado en 2016, la zona busca diversificar la economía local, con terrenos destinados a usos industriales, comerciales, de oficinas y hoteleros.
Creación de 400 empleos
En el vecino Viladecans Business Park también se anunció una llegada empresarial de gran envergadura: la consultora estratégica Metyis presentó el pasado verano su proyecto de creación de un hub dedicado a impulsar proyectos digitales y de análisis de datos.
La multinacional se instalará en el distrito financiero con cuatro nuevos bloques de edificios, cuya finalización está prevista para dentro de unos tres meses, según ha confirmado el Ayuntamiento de Viladecans a este medio.
El proyecto tiene como objetivo la creación de más de 400 puestos de trabajo cualificados en los próximos años, proporcionando oportunidades de crecimiento profesional y desarrollo del talento local.

Campus de Metyis en Portugal
Desde el gobierno local se han impulsado políticas de formación de personal especializado, promovido relaciones entre empresas a través de iniciativas de economía circular y organizado jornadas de innovación y especialización, entre otras acciones.
Nuevo distrito económico
Roca Group es otra de las grandes multinacionales que transformará la localidad con la creación de un nuevo barrio entre Viladecans y Gavà. El proyecto, que llevará por nombre ‘Roca City’, contempla una inversión de 250 millones de euros.
El Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona dio luz verde al plan el pasado mes de febrero, permitiendo así el inicio de un ambicioso desarrollo urbanístico que incluirá una nueva sede corporativa global, 3.000 viviendas, zonas verdes y un hub de conocimiento, junto con una nueva área industrial.