
La campaña 'Conexiones (In)visibles' en colaboración con el Hospital Clínic Barcelona
El Hospital Clínic de Barcelona se suma a una campaña para visibilizar el síndrome Cardiovascular-Renal-Metabólico
La iniciativa 'Conexiones (In)visibles' busca concienciar a la sociedad de las enfermedades derivadas y su diagnóstico precoz
Relacionado: Inversión millonaria en el Nou Sardenya: Barcelona renovará los vestuarios del estadio del CE Europa
Boehringer Ingelheim ha puesto en marcha la campaña 'Conexiones (In)visibles' en colaboración con el Hospital Clínic Barcelona para generar conciencia sobre el síndrome y la conexión entre los sistemas cardiovascular, renal y metabólico.
La iniciativa cuenta con el aval de las organizaciones de pacientes ALCER, Cardioalianza y FEDE. Asimismo, también participan los hospitales Universitarios La Paz (Madrid) y Virgen de la Victoria (Málaga).
Enfermedades relacionadas
Entre un 42% y un 53% de las personas con Insuficiencia Cardíaca también padecen Enfermedad Renal, y la Diabetes Mellitus tipo 2 es la principal causa de Enfermedad Renal en nuestro país.
También el sobrepeso, la obesidad y la salud hepática están muy interconectados. La salud hepática y, por ende, las patologías hepáticas crónicas tienen una estrecha relación con otras enfermedades metabólicas como la obesidad o incluso la diabetes.
El riñón, protagonista en Barcelona
Los ilustradores Jordi Labanda, Ricardo Cavolo y Ana Jarén han presentado tres obras a gran escala que rinden homenaje a los órganos clave del síndrome Cardiovascular-Renal-Metabólico (CRM).
Barcelona ha acogido la obra dedicada al riñón, órgano afectado en la Enfermedad Renal Crónica (ERC).
En Madrid, el protagonismo lo han tomado el hígado, afectado por la Enfermedad Hepática metabólica (EHmet) y por la obesidad, y el páncreas, vinculado a la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) y el síndrome metabólico.
Finalmente, Málaga se ha convertido en el escenario del corazón relacionado con la Insuficiencia Cardíaca (IC).
Mesas redondas
Durante la jornada, algunos de los hospitales han acogido diversas mesas redondas en formato triangular.
Profesionales sanitarios, autoridades del ámbito de la salud y representantes de asociaciones de pacientes han abordado conjuntamente la importancia de comprender el síndrome cardiovascular-renal-metabólico, así como el valor del diagnóstico precoz de las enfermedades asociadas.
La jornada en Barcelona ha contado con un acto institucional en el que ha participado la gerente del Consorcio Sanitario, Mònica Alimaña.