Imagen virtual de los 64 nuevos pisos protegidos en el Eixample junto al CAP Fort Pienc

Imagen virtual de los 64 nuevos pisos protegidos en el Eixample junto al CAP Fort Pienc EP

Eixample

Barcelona construirá 64 nuevos pisos protegidos en el Eixample junto al CAP Fort Pienc

Las obras están previstas para que empiecen previsiblemente a finales de 2025, con el objetivo que acaben durante el primer semestre de 2028

Los expats ‘desahucian’ a vecinos y comercios de toda la vida en el Eixample de Barcelona

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Barcelona sigue reforzando su parque de vivienda pública con una nueva promoción en el Eixample.

El Ayuntamiento ha anunciado este jueves, 29 de mayo, la licitación de las obras para levantar un edificio de 64 pisos de alquiler protegido en la Gran Via de les Corts Catalanes, números 724-726.

Las obras, que comenzarán previsiblemente a finales de 2025, tienen como horizonte de finalización el primer semestre de 2028.

Nuevo CAP

La iniciativa, gestionada por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB), se inscribe en el compromiso del consistorio de ampliar la oferta de vivienda asequible.

El proyecto no solo suma residencias, sino que también incorporará el nuevo Centro de Asistencia Primaria (CAP) Fort Pienc, una demanda histórica de los vecinos del barrio.

Jordi Valls durante una entrevista con Metrópoli

Jordi Valls durante una entrevista con Metrópoli Òscar Gil Coy Barcelona

Según el teniente de alcalde y concejal del Eixample, Jordi Valls, el nuevo edificio ayudará a cumplir un "objetivo prioritario, como es la vivienda asequible", ya que sumará una nueva promoción después de entregar hace pocos días 238 pisos de alquiler social en el Illa de Glòries y que en abril se hiciera lo mismo con otros 47 en la conocida como 'Illa Germanetes'.

Los pisos del edificio 

El edificio ocupará una superficie total de 9.465 metros cuadrados distribuidos en sótano, planta baja y seis plantas superiores. El CAP se ubicará en la planta baja, el altillo, parte de la primera planta y el sótano, sumando 2.651 metros cuadrados dedicados a equipamiento sanitario.

Las viviendas se repartirán entre la parte superior de la primera planta y las cinco plantas siguientes. De las 64 unidades, 51 serán de dos dormitorios dobles, mientras que 13 tendrán un dormitorio doble y uno sencillo. Todas dispondrán de balcón o terraza, reforzando la calidad del espacio habitacional.

El acceso al centro sanitario se realizará por el chaflán del edificio, a través de un espacio de transición que separará la calle de las instalaciones.

Por su parte, los residentes de los pisos accederán por la Gran Via, mientras que el acceso al sótano se hará desde la calle Nápoles.

Edificios de viviendas

Edificios de viviendas EUROPA PRESS

Viviendas en edificios de carácter industrial

Una de las apuestas destacadas del proyecto es su carácter industrializado. El Ayuntamiento mantiene su línea de promoción de vivienda pública utilizando sistemas constructivos prefabricados, lo que permite acortar plazos y optimizar recursos.

El sótano y las primeras plantas tendrán estructura de hormigón, mientras que las plantas residenciales contarán con forjados de prelosas de hormigón prefabricado y muros de madera contralaminada.

Además, el edificio incorporará elementos estéticos que dialogan con el entorno patrimonial del Eixample. El acabado exterior incluirá cenefas con geometrías inspiradas en el icónico panot Barcelona, y las ventanas contarán con persianas tradicionales de libreto, que además de ser un guiño arquitectónico, ofrecerán protección solar.