![Un hombre en bicicleta, durante el estado de alarma en Barcelona / EUROPA PRESS](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2020/11/26/el-pulso-de-la-ciudad/el_pulso_de_la_ciudad_538956123_10077368_1024x576.jpg)
Un hombre en bicicleta, durante el estado de alarma en Barcelona / EUROPA PRESS
No se podrá salir de Barcelona los fines de semana hasta el 7 de diciembre
Los expertos señalan que "hemos de ser serios, los primeros 15 días se han de cumplir"
26 noviembre, 2020 09:49Noticias relacionadas
La semana pasada el gobierno catalán presentó el plan de desescalada para hacer frente a la segunda ola del coronavirus en Cataluña. Este lunes, 23 de noviembre, arrancó la primera fase y la Generalitat abrió la puerta a modificar el plan. Si en un principio el primer tramo se tenía que acabar el 7 de diciembre, Meritxell Budó dejó la puerta abierta para avanzar a la segunda fase antes del puente de la Constitución, el viernes 5 de diciembre.
Por contra, este jueves –una semana más tarde–, el gobierno catalán ha rectificado y ha decidido mantener los 15 días de la primera fase de la desescalada. Por lo tanto, se mantendrá el confinamiento perimetral municipal de fin de semana hasta el 7 de diciembre.
CAMBIO DE FASE
El secretario de Salut Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha afirmado esta mañana: "Hemos de ser serios, los primeros 15 días se tienen que cumplir", por más que haya un puente.
Por esta razón, no será hasta el lunes 7 de diciembre, cuando se aplique el cambio de fase, que se podrá salir del municipio los fines de semana.
![Un autobús nocturno, uno de los pocos vehículos que circula por la Diagonal de Barcelona, en la tercera noche del toque de queda / EFE - Toni Albir](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2020/10/30/vivir-en-barcelona/vivir_en_barcelona_532206779_9904960_4000x2708.jpg)
Un autobús nocturno, uno de los pocos vehículos que circula por la Diagonal de Barcelona, en la tercera noche del toque de queda / EFE - Toni Albir
REUNIONES DE 10 PERSONAS
En una entrevista en TV3, Josep Maria Argimon ha insistido en la apuesta de Cataluña por las reuniones navideñas de 10 personas, frente a las seis por las que defiende el Gobierno.
SEGUNDA FASE
La segunda fase, que irá desde el 7 de diciembre hasta el 21 del mismo mes, permitirá a la restauración abrir con un aforo del 50% tanto en interiores como exteriores siempre y cuando los datos epidemiológicos sean favorables.
El pequeño comercio podrá aumentar el aforo hasta el 50%. Además, el fin de semana se permitirá la movilidad dentro de la comarca. Los gimnasios podrán volver a subir la persiana con restricciones y la capacidad en las actividades culturales será del 70%.