Concentración de Taxis en el paseo de Gracia de Barcelona durante una marcha lenta hasta la Delegación del Gobierno contra la liberalización de los VTC

Concentración de Taxis en el paseo de Gracia de Barcelona durante una marcha lenta hasta la Delegación del Gobierno contra la liberalización de los VTC AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

El pulso de la ciudad

Los taxistas colapsarán Barcelona la semana que viene

El sector del taxi exige acabar con las cláusulas 'abusivas' de las aseguradoras

13 junio, 2024 08:22

Los taxistas colapsarán Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) la semana que viene. La movilización-- convocada por Élite Taxi, STAC, ATC, ANGET y PAKTAX-- está prevista para el martes 18 de junio y durará 12 horas, de 6:00 a 18:00 horas. 

Durante esa franja horaria, el servicio de taxis estará completamente paralizado y, a partir de las 8:00 horas, ocuparán la Gran Via de les Corts Catalanes y el paseo de Gràcia. También harán una asamblea en la plaza de Catalunya para decidir acciones concretas de la movilización. Tras la votación, irán caminando hasta la plaza de Sant Jaume con la intención de reunirse con el alcalde y presidente del AMB, Jaume Collboni; con la presidenta del Institut Metropolità del Taxi --presidido por la teniente de alcalde Laia Bonet-- y con el teniente de Prevención y Seguridad, Albert Batlle.

También quieren reunirse con consellera de Transportes y Movilidad en funciones, Esther Capella, y el conseller de Empresa en funciones, Roger Torrent. Además, pretenden hablar con Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Catalunya. 

Pólizas abusivas para los taxistas

Estas acciones se enmarcan dentro de las protestas contra las aseguradoras que, según el portavoz de Elite Taxi, exigen pólizas con precios abusivos que los trabajadores no se pueden permitir. "Aquí nadie hace nada, estamos hartos de denunciarlo, lo vamos a poner todo patas arriba", decía Tito Álvarez en unas declaraciones a Metrópoli.

Los taxis de Barcelona durante una jornada de huelga en la ciudad

Los taxis de Barcelona durante una jornada de huelga en la ciudad EFE

Este problema empezó hace cuatro meses, cuando Elite Taxi y Taxi Project 2.0 tuvieron una reunión con la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para abordar el problema  de los seguros. En aquel momento, se comprometieron a estudiar la situación para solucionarla, pro a día de hoy, los taxistas aseguran que no han visto ninguna mejora.

Al Ministerio de Transportes, los taxistas piden que "de manera inmediata en las aseguradoras por los abusos al sector del taxi de todo el territorio nacional", mientras que al Institut Metropolità del Taxi  le piden tarifas acordes con la realidad actual, así como la supresión del reglamento requisitos que catalogan como "inútiles" para poder homologar más variedad de modelos, revisar la edad máxima de 10 años de los vehículos y no liberalizar el servicio sin acordarlo con las asociaciones representativas de la Mesa Técnica.

'Estamos hartos de todo'

También reclaman a la Generalitat acabar "con los abusos de las ITV y solucionar el problema de las citas previas y descoordinación total entre las casas de taxímetros y estaciones", y al departamento le piden presencia de la Guardia Urbana permanente en la estación de Sants.

"¡Estamos hartos de todo! Pedimos al sector máxima unidad y confianza para afrontar las próximas semanas que serán muy calientes y ponemos la Copa América de vela en el horizonte como referencia si no se solucionan todos estos problemas", han advertido, tras añadir que no será la última protesta que convoquen.