Uno de los trenes 2000 remodelados de TMB

Uno de los trenes 2000 remodelados de TMB TMB

El pulso de la ciudad

Adiós a un tren histórico del metro de Barcelona: lo retiran para siempre

Su retirada se enmarca en el proyecto de renovación de los convoyes para eliminar todo el amianto del material móvil de la red del suburbano

26 junio, 2024 16:50

Un tren histórico del metro de Barcelona se despide para siempre de Barcelona. TMB ha retirado el último tren de la serie 2000 que circulaba por la L3 del suburbano. La Fundación TMB conservará tres coches para su colección, mientras apuesta por una renovación de la flota de vehículos de la línea. 

El pasado 21 de junio, el último convoy de esta serie, con más de 30 años de historia y más de 18 millones de kilómetros recorridos, dio su última vuelta entre las estaciones Zona Universitària y Trinitat Nova.

La retirada de este tren se enmarca en el proyecto de renovación de los convoyes para eliminar todo el amianto del material móvil de la red de metro. En el caso de la L3, se incorporarán de forma gradual nuevos trenes de la serie 700.

Origen de los trenes

Los trenes de la serie 2000 comenzaron a circular por las vías de L3 el 27 de julio de 1992, aunque se había previsto utilizarlos para la L2. En sus primeros años de vida, los trenes de la serie 2000 estaban formados por tres coches, hasta que se añadieron dos más.

Estos fueron los primeros trenes continuos de todo el metro de Barcelona, y los primeros España. Estos metros disponían de un pasillo que permitía acceder de un coche a otro desde el interior del tren: los emblemáticos trenes tipo 'gusano'. 

Uno de los trenes 2000 remodelados de TMB

Uno de los trenes 2000 remodelados de TMB TMB

Trabajos de remodelación

En el año 2015, con más de 20 años de circulación, empezaron los trabajos de remodelación de todos los trenes de la serie 2000, para alargar la vida útil de los vehículos. Hasta hace poco, los trenes más antiguos de la L3 (la serie 2000), compartían las vías con vehículos de las sucesivas series 3000, 5000 y 7000.

La remodelación de los convoyes incluyó renovar los asientos y la iluminación interior con tecnología LED. También se adaptaron a las necesidades especiales de los usuarios, con pulsadores para personas con movilidad reducida o indicadores luminosos para las personas sordas.