
La plaza de Can Fabra, en Sant Andreu de Palomar / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Estados Unidos solo aporta 20.000 euros al programa que Trump quiere retirar en Barcelona
Collboni ha insistido en que la biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra mantendrá el programa American Space sin restricciones
Conflicto entre Barcelona y Trump: el Ayuntamiento rechaza retirar la financiación a un proyecto a favor de la diversidad
Noticias relacionadas
Barcelona desafía a Trump. Las políticas de Donald Trump contra la diversidad han llegado a la capital catalana, generando tensión entre el Ayuntamiento y la embajada de Estados Unidos en Madrid.
El conflicto surge a raíz del programa educativo American Space, que se lleva a cabo en la biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra de Sant Andreu.
Estados Unidos amenaza con retirar fondos al American Space
El American Space, financiado en parte por el gobierno estadounidense, ofrece cursos de ciencia, inglés y orientación académica para jóvenes interesados en estudiar en Estados Unidos.
Sin embargo, la administración Trump ha exigido que se eliminen actividades que fomenten la diversidad, equidad e inclusión, amenazando con retirar los fondos si no se cumplen sus condiciones.

La biblioteca de Can Fabra en Barcelona / RP
Barcelona se planta: seguirá promoviendo la inclusión
Pese a la advertencia, el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Jaume Collboni, ha anunciado que mantendrá el programa sin restricciones.
En declaraciones a RAC1, Collboni ha apuntado que la aportación de EE.UU al proyecto en Barcelona es tan solo de 20.000 euros y ha defendido el American Space como una herramienta fundamental para el intercambio cultural y la educación, valores que no piensa comprometer por presiones externas.

Jaume Collboni en un pleno municipal
Además, el Ayuntamiento argumenta que esta restricción no tiene validez fuera de Estados Unidos y que Barcelona seguirá apostando por programas educativos inclusivos.