Padres y alumnos en el patio de un colegio, en una imagen de archivo

Padres y alumnos en el patio de un colegio, en una imagen de archivo David Zorrakino - Europa Press

El pulso de la ciudad

Las escuelas de Barcelona cargan contra las motos y las "aglomeraciones" en sus accesos: "Hay una falta de compromiso"

Revolta Escolar denuncia la peligrosidad y el desorden en los entornos educativos de la ciudad

Otras informaciones: El Saló de l'Ensenyament 2025: más de 250 expositores y enfoque en la Formación Profesional

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Un 81% de las escuelas de Barcelona se encuentran en calles consideradas “vía básica”, lo que ha provocado graves problemas de seguridad y accesibilidad, según un informe de la plataforma Revolta Escolar presentado este jueves.

Los centros educativos han denunciado que las aglomeraciones y la presencia de motos en las aceras y entradas se han convertido en una constante fuente de preocupación, afectando la seguridad de los niños y la calidad del entorno escolar.

Niños entrando a un colegio

Niños entrando a un colegio GENERALITAT

El estudio, que recopiló las respuestas de diversos centros educativos de la ciudad, revela que más de la mitad de las escuelas encuestadas (75%) padecen congestiones en los accesos debido a la gran cantidad de tráfico, mientras que el 45% de los centros se encuentran en calles con cuatro o más carriles.

Falta de infraestructuras

De esta forma, la falta de infraestructuras adecuadas como carriles bici y zonas de aparcamiento para bicicletas agrava la situación, afectando aún más la seguridad vial y la comodidad de los estudiantes y sus familias.

“Solo el 40% de las escuelas dispone de carril bici, y en muchos casos los niños no pueden utilizarlo de forma segura”, explican desde Revolta Escolar, añadiendo que “el 75% de las escuelas perciben una constante presencia de motos estacionadas sobre las aceras y en las entradas, lo que aumenta el riesgo de accidentes”.

Seguridad y ruido: la otra cara de la moneda

Además de las dificultades relacionadas con el acceso a los centros, el informe denuncia problemas de seguridad vial.

El 77% de las escuelas alertan sobre la superación del límite de velocidad de 30 kilómetros por hora en las inmediaciones de los centros, lo que representa una amenaza para los pequeños.

Varios niños con mochilas a la salida del colegio

Varios niños con mochilas a la salida del colegio

Asimismo, más de la mitad de las escuelas (49%) reportan la habitual superación del límite de velocidad en los alrededores de sus instalaciones.

Los problemas de contaminación acústica también están a la orden del día, con un 74% de los centros señalando al tráfico de coches y motos como los principales causantes del elevado ruido en los accesos.

En este sentido, más del 70% de las escuelas han registrado niveles de contaminación sonora que superan los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un grito de protesta ante la falta de acción municipal

Marc Hurtado, portavoz de Revolta Escolar, criticó duramente la actitud del Ayuntamiento de Barcelona, acusando a las autoridades de no actuar de forma contundente para mejorar la seguridad y las condiciones de los entornos escolares.

“Es inasumible que el Ayuntamiento no priorice la salud y la seguridad de los niños, que son los que pasan la mayor parte de su día en estos entornos”, afirmó Hurtado.

Niños y niñas en un colegio / EFE

Niños y niñas en un colegio / EFE

Ante esta situación, más del 85% de los centros encuestados demandan con urgencia la reducción de motos en los alrededores de las escuelas, y exigen que se tomen medidas para mejorar la infraestructura y el acceso a las zonas educativas, con el objetivo de crear entornos más seguros y saludables para los estudiantes.