Imagen de archivo Instagram

Imagen de archivo Instagram Instagram (@julioguevara.beisbol)

El pulso de la ciudad

Cruz Roja acoge a los jóvenes del equipo de béisbol venezolano mientras tramitan su asilo en Barcelona

Los menores de edad han pasado a manos de la DGAIA, mientras que el resto de integrantes han recibido ayuda porque no se podían costear el alojamiento

Precedentes: Un equipo de 19 jóvenes de béisbol venezolano solicitan asilo tras llegar a Barcelona

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

La Cruz Roja se ha hecho cargo de los 19 jóvenes del equipo de béisbol venezolano que han pedido asilo en Barcelona.

La entidad ha brindado asistencia y alojamiento al grupo, entre los cuales hay dos menores de edad, que han solicitado asilo en España tras presentarse en una comisaría de la Policía Nacional de la capital catalana.

Trámite de asilo

Los solicitantes, que aseguran haber viajado al país para participar en partidos de béisbol, se encuentran actualmente en la fase 0 del proceso de acogida, que proporciona asistencia inmediata y refugio temporal mientras se evalúa su situación.

Desde la Cruz Roja han confirmado que el grupo ha sido acogido debido a la falta de recursos para costear su alojamiento. En cuanto a los dos menores de edad, han sido puestos bajo la tutela de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (DGAIA), que depende del Departamento de Derechos Sociales.

Imagen de archivo

Imagen de archivo Instagram (@julioguevara.beisbol)

Gira por Europa

El pasado lunes, 31 de marzo, los jóvenes se personaron en una comisaría para iniciar el trámite de asilo, tras lo cual la Policía Nacional comenzó a realizar entrevistas para conocer los detalles de su solicitud.

El equipo, llamado Team Guevara, forma parte de una liga Sub-23 y fue fundado por Julio Guevara, quien había anunciado en redes sociales una gira bajo el nombre "Europa 2025", promoviendo encuentros deportivos con clubes europeos. 

Guevara, sin embargo, no acompañó a los jugadores a la comisaría, y las autoridades creen que pudo haber regresado a Venezuela. Los intentos por contactarlo no han tenido éxito.

La Delegación del Gobierno en Catalunya informó el martes, 1 de abril, de que el expediente sería enviado a Madrid para su estudio y resolución.