Personas sin hogar se refugian en el aeropuerto de Barcelona

Personas sin hogar se refugian en el aeropuerto de Barcelona SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

El pulso de la ciudad

El Govern invertirá medio millón de euros en hacerse cargo de los 160 sintecho del Aeropuerto de Barcelona

El borrador del nuevo convenio incluye a las personas sinhogar que malviven en los terrenos adyacentes a las dos terminales

Relacionado: Agresiones sexuales, exhibicionismo y heces en los pasillos: el sinvivir de los trabajadores del Aeropuerto de Barcelona

Leer en Catalán
Publicada

El Govern de la Generalitat de Catalunya invertirá 500.000 euros al año para hacerse cargo de los 160 sintecho que duermen en el Aeropuerto de Barcelona y que generan inseguridad para los pasajeros y trabajadores.

Según el borrador del convenio al que ha tenido acceso El Periódico, la financiación servirá para contratar a tres educadores a tiempo completo, una oficina amueblada con internet, roperos, comedores sociales y alojamientos de urgencia.

Sinhogar en los terrenos de alrededor

En el nuevo documento, el Govern se compromete a tratar también a las personas sinhogar que malviven en chabolas y tiendas de campaña en los alrededores del Aeropuerto, no solamente las que duermen en las terminales.

Según los datos de El Prat, entre 30 y 80 personas pernoctan en el espacio que separa las dos terminales de la infraestructura y las pistas.

Financiación para Barcelona y El Prat

Además de los nuevos servicios mencionados, la Generalitat destinará 140.000 euros de los 500.000 al Ayuntamiento de El Prat para que contrate a un educador que atienda a los sintecho que viven fuera de las terminales.

El Ayuntamiento de Barcelona, por su parte, se quedará con más de 200.000 euros para asumir el cuidado de las personas sinhogar que duermen dentro del aeropuerto con dos empleados de servicios sociales.