
Barcelona endurece su Ordenanza de Convivencia con nuevas sanciones
Mano dura contra el incivismo en Barcelona: 700 euros por orinar en la calle y hasta 3.000 por las 'rutas de borrachera'
La nueva normativa limitará el pronto pago y castigará con más dureza las infracciones con agravantes
Así es el plan de Collboni para combatir el ruido en el Born: cierres de locales y multas de hasta 100.000 euros
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Barcelona prepara una revisión integral de la Ordenanza de Convivencia. El texto, que se prevé aprobar entre noviembre y diciembre, endurecerá el régimen sancionador y añadirá nuevas conductas prohibidas.
El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha defendido este viernes que la nueva norma debe contar con el “máximo consenso” político y social. “Se trata de fomentar el civismo a través de sanciones más disuasorias”, ha afirmado.
Cambios en el sistema de multas
El nuevo texto limitará el pronto pago de las sanciones. Si hasta ahora el descuento podía llegar al 75%, con la reforma bajará a entre el 40% y el 50%.
También se incorporarán agravantes. Por ejemplo, orinar en la vía pública pasará de 300 euros a hasta 700 si se hace cerca de un lavabo.

Un agente multa a un patinete en Barcelona / AJ BCN
El Ayuntamiento quiere además agilizar el cobro, especialmente en el caso de turistas. Para ello, los agentes podrán notificar y cobrar la sanción en el acto con datáfonos portátiles.
Nuevas conductas sancionables
La ordenanza incluirá infracciones que no existían en 2005. Es el caso de las rutas etílicas, que podrán sancionarse con multas de entre 1.500 y 3.000 euros.
También se castigará la organización de rutas de grafitis como la del pasado enero en el metro de Barcelona.
Calendario previsto
La reforma se ha aprobado inicialmente en la Comisión de Gobierno. En junio o julio pasará por la Comisión de Presidencia y después se abrirá a exposición pública.
El objetivo es aprobarla definitivamente entre noviembre y diciembre.