Operarios de la limpieza en las playas de Barcelona

Operarios de la limpieza en las playas de Barcelona Simón Sánchez

El pulso de la ciudad

Tres trabajadores de la limpieza, nuevas víctimas de los golpes de calor en Barcelona

Con estas, la capital catalana suma un total de seis personas que han tenido que recibir atención médica a causa de su trabajo y las altas temperaturas en solo esta semana

Los sindicatos dudan de las medidas del Ayuntamiento para combatir los golpes de calor: "Nos estamos abrasando"

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Prosigue el reguero de trabajadores afectados por los golpes de calor en Barcelona. Las altas temperaturas siguen cebándose con el sector de la limpieza de la capital catalana. En las últimas 24 horas, otros tres empleados de FCC han tenido que ser atendidos por los servicios médicos.

Según ha explicado el sindicato CGT, ya son cinco los trabajadores del servicio municipal que han sufrido esta condición en lo que va de semana.

Se queda fuera el caso de Montserrat, la trabajadora de la misma contrata que falleció el pasado sábado presuntamente por el mismo motivo, aunque empresa, autoridades y UGT han hecho un llamamiento a esperar el resultado de la autopsia.

Tres casos en 24 horas

Los casos tuvieron lugar el pasado miércoles, 2 de julio. Una era una trabajadora que barría las calles del distrito de Ciutat Vella. Sufrió el golpe de calor al terminar el turno y tuvo que ser atendida en un centro médico.

En este caso, la empleada fue por su propio pie hasta el centro sanitario, donde al rato recibió el alta. 

En el turno de tarde, otra empleada tuvo que ser atendida in situ por los servicios médicos durante su jornada al comenzar a marearse y sufrir los efectos de las altas temperaturas.

Un operario de limpieza del servicio municipal desinfecta un contenedor amarillo de basura tras la reincorporación de 1.000 operarios de limpieza durante la fase 0 de la desescalada en la ciudad

Un operario de limpieza del servicio municipal desinfecta un contenedor amarillo de basura tras la reincorporación de 1.000 operarios de limpieza durante la fase 0 de la desescalada en la ciudad David Zorrakino - Europa Press

Ya este jueves por la mañana, un tercer trabajador, en este caso un hombre, conductor de un vehículo de agua, ha necesitado también de la asistencia de los sanitarios.

Según varios sindicatos a los que ha podido interpelar Metrópoli por la cuestión, el interior de los vehículos puede alcanzar temperaturas de entre los 40 y 50 grados si no se usa el aire acondicionado.

Este trabajador se encontraba trabajando en el parque de Joan Miró a primera hora de la mañana cuando ha sufrido el percance.

Seis casos en cuatro días

Estos casos, que han tenido lugar durante las últimas 24 horas, se suman a otros dos que el mismo sindicato ya anunció el pasado lunes y que afectaron a una barrendera a pie y a otro conductor de vehículo.

Este digital, además, tras ponerse en contacto con UGT, pudo adelantar además tras hablar otro golpe de calor de una trabajadora en el distrito de Gràcia. Por tanto, son como mínimo seis los casos confirmados desde el lunes.

Operarios de limpieza en Barcelona

Operarios de limpieza en Barcelona AJ BCN

Para la delegada de CGT en FCC en el centro de Font-Trobada, Cristina Pinto, "hoy estamos igual o peor que el sábado".

"Por lo que hemos visto por la prensa, Laia Bonet quiere que nos muramos de calor durante 55 minutos y paremos para hacer un descanso para beber agua si el encargado nos deja", ha criticado.

El sindicato, como ya avanzó este medio, ha apuntado que la plantilla está actualmente "desprotegida, con protocolos y medidas que son insuficientes para garantizar la salud y la seguridad" y "con uniformes de poliéster que aumentan el calor corporal".

"Miedo a represalias"

"La gente no habla y se lo piensa dos veces antes de descansar por miedo a las represalias que puedan hacer los encargados. Vamos a trabajar y nos dejamos la vida", concluye.

Tras los últimos casos sufridos entre el sector de la limpieza y gestión de residuos de la capital catalana, el Ayuntamiento ha avanzado algunas medidas para combatir la situación.

Medidas municipales

La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, explicó que las medidas excepcionales comenzarían a aplicarse a partir de los 34 grados, cuando antes se hacía a partir de los 37. 

Entre estas, se encuentran el suministro de una botella de agua isotérmica de un litro de capacidad, la modificación de rutas para coincidir con áreas con mayor sombra y los descansos de cinco minutos para la rehidratación por cada hora, tal y como anunció la concejal en rueda de prensa.

Un operario de limpieza en Barcelona

Un operario de limpieza en Barcelona AJUNTAMENT BARCELONA

En general, la gran mayoría de las formaciones sindicales cargaron contra el Ejecutivo local, valorando, cuando menos, de "insuficientes", las medidas adelantadas.

La regidora también avanzó una homogeneización de los protocolos, que hasta ahora eran uno distinto por cada una de las cuatro empresas que ostentan el servicio: FCC, Sacyr, CLD y Urbaser.

Dicha homogeneización, explicó, debe servir para "extraer lo mejor de cada protocolo", lo que más proteja a la plantilla, e implementarlo en el resto, de forma que se crearía de facto un único protocolo a partir de los puntos fuertes que llevaba cada empresa.