
Mona de Pascua
El truco de mi abuela barcelonesa para conseguir la mejor Mona de Pascua: deliciosa, suave y fácil de preparar
Esta es la receta sencilla para una Mona de Pascua clásica, para todos los gustos
La mejor mona de Pascua de chocolate de Catalunya se prepara en Barcelona: en una histórica pastelería de la zona alta
La Mona de Pascua es una tradición muy arraigada en el Levante español y, especialmente, en Catalunya.
Con su característica miga esponjosa y su delicioso aroma a azahar, este dulce marca el final de la Cuaresma y se ha convertido en una de las recetas más queridas de la Semana Santa.

Masa esponjosa de la mona de Pascua
Aunque actualmente podemos encontrar monas en las pastelerías durante todo el año, la versión casera sigue teniendo un encanto especial.
El secreto de mi abuela para una Mona de Pascua perfecta
Mi abuela, una barcelonesa de tradiciones firmes, siempre decía que el secreto de una Mona de Pascua perfecta está en el tiempo de reposo y en la calidad de los ingredientes.
Su truco infalible es dejar el prefermento reposar toda la noche en la nevera para potenciar el sabor y conseguir una textura mucho más aireada y esponjosa.

Mona de Pascua tradicional de Panes Creativos / PANES CREATIVOS
Además, insistía en utilizar agua de azahar de calidad y ralladura de naranja fresca para darle un aroma inigualable.
Ingredientes para 2 monas
-
Para el prefermento:
-
100 g de harina de fuerza
-
60 ml de agua
-
12 g de levadura fresca de panadería
-
-
Para la masa:
-
400 g de harina de fuerza
-
12 g de levadura fresca de panadería
-
6 huevos (3 para la masa y 3 para decorar)
-
200 g de azúcar
-
80 g de aceite de oliva
-
Ralladura de 1 naranja
-
15 ml de agua de azahar
-
1 pizca de sal
-
Azúcar humedecido para decorar
-
Paso a paso para elaborar la Mona de Pascua tradicional
-
Preparación del prefermento: la noche anterior, disolvemos la levadura en el agua y la mezclamos con la harina. Tapamos con film y dejamos reposar en la nevera hasta el día siguiente
-
Elaboración de la masa:
-
En un bol grande, batimos tres huevos con el aceite y el agua de azahar
-
Agregamos el prefermento, la ralladura de naranja, la levadura desmenuzada y 150 g de azúcar (reservamos los 50 g restantes)
-
Incorporamos poco a poco la harina, mezclando constantemente. A mitad del proceso, añadimos la pizca de sal
-
Amasamos sobre una superficie enharinada hasta obtener una masa elástica y homogénea
-
-
Primer levado: Colocamos la masa en un bol ligeramente enharinado, cubrimos con un paño y dejamos reposar hasta que doble su volumen.
-
Formado de las monas:
-
Dividimos la masa en dos partes y formamos bolas
-
En el centro de cada bola, hacemos un hueco y colocamos un huevo cocido
-
Tapamos y dejamos levare nuevamente hasta que doblen su volumen
-
-
Decoración y horneado:
-
Batimos el huevo restante y pincelamos las monas
-
Mezclamos los 50 g de azúcar con unas gotas de agua y esparcimos sobre las monas
-
Horneamos en la parte inferior del horno precalentado a 180 ºC durante 25-30 minutos
-
Un toque especial: la decoración tradicional catalana
Con el tiempo, en Catalunya la Mona de Pascua ha evolucionado y se ha convertido en una auténtica obra de arte decorativa.
Hoy en día, muchas pastelerías sustituyen el huevo cocido por huevos de chocolate y la decoran con plumas de colores y figuras de azúcar o chocolate.

Mona de Pascua con un huevo de chocolate
Aun así, la esencia sigue siendo la misma: un dulce esponjoso y aromático que los padrinos regalan a sus ahijados el Lunes de Pascua.