Marisco fresco en 'Chao Pescao'

Marisco fresco en 'Chao Pescao' CHAO PESCAO - Instagram

Gastro

Estos son los mejores restaurantes de Barcelona para comer pescado y marisco al peso: estética de mercado y vermutería

Estos espacios gastronómicos se alejan de la idea de marisquería clásica y se asemejan más a un mercado interactivo

Otras informaciones: El mejor chuletón de Barcelona se come en este restaurante: pesa más de un kilo y se marina por 60 días

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

En Barcelona, los amantes del marisco están de enhorabuena: la ciudad ha elevado el concepto de “comer fresco” a otro nivel, fusionando la esencia de las lonjas tradicionales con el dinamismo del restaurante moderno.

La propuesta es clara y deliciosa: elegir directamente los productos del mar, pagar al peso, y disfrutar de un festín cocinado al momento.

Imagen de archivo de tacos de pulpo de 'Chao Pescao'

Imagen de archivo de tacos de pulpo de 'Chao Pescao' Instagram (@chachaopescaoseafood)

Una experiencia gastronómica sin intermediarios ni artificios, que apuesta por la calidad, la frescura y el protagonismo absoluto del cliente.

Mercado interactivo 

Estos espacios gastronómicos se alejan de la idea de marisquería clásica y se asemejan más a un mercado interactivo.

Al entrar, el cliente se encuentra con un mostrador rebosante de pescado y marisco.

La dinámica es tan sencilla como apetecible: escoger lo que se desea, decidir cómo se quiere cocinar (a la plancha, al vapor, frito o con salsa), y sentarse a esperar mientras los sabores del mar se transforman en el plato.

Marisco fresco en Chao Pescao

Marisco fresco en Chao Pescao CHAO PESCAO

Metrópoli ha seleccionado algunos de los locales más populares en Barcelona para disfrutar de esta experiencia gastronómica: 

El Peix d’Or

Uno de los exponentes más destacados de este modelo es El Peix d’Or, un local con estética de marisquería tradicional, pero con un funcionamiento de autoservicio eficiente y cuidado.

La experiencia aquí es completamente personalizada: cada comensal selecciona su pedido, lo paga al peso, y recibe una alarma que le avisa cuando debe recoger su comida.

Además, han ampliado su concepto con una vermutería, perfecta para quienes quieren acompañar su marisco con un buen vermú. El local se encuentra en Carrer d’Ausiàs Marc, 73.

Local del Peix d'Or en Barcelona

Local del Peix d'Or en Barcelona PEIX D'OR

Chao Pescao

Por su parte, Chao Pescao apuesta por una experiencia más dinámica, con dos locales en la ciudad donde lo esencial es la frescura.

Imagen de archivo de un plato de 'Chao Pescao'

Imagen de archivo de un plato de 'Chao Pescao' Instagram (@chaopescaoseafood)

El producto llega a diario y la cocina transforma las mejores piezas del día en platos tan variados como tacos de pulpo, tartares o gambas al ajillo.

Además de su sistema tipo lonja, ofrecen menú en mesa por un precio medio de 30€, lo que lo convierte en una opción perfecta tanto para improvisar como para planear una velada con amigos.

Hay dos locales en la capital, en Passatge Mercantil, 1 (Born-Ciutat Vella) y en Carrer del Consell de Cent, 318 (Eixample).

La Paradeta, marisquería 'self-service' en Barcelona

La Paradeta, marisquería 'self-service' en Barcelona LA PARADETA

La Paradeta

Imposible hablar de esta tendencia sin mencionar a La Paradeta, pionera en el concepto de “pescadería para comer”.

Con casi 30 años de historia, esta cadena barcelonesa se ha convertido en una referencia con locales amplios, estética de mercado y un sistema rodado que invita a repetir.

Su fórmula ganadora incluye una gran variedad de mariscos, varias técnicas de cocción y salsas para todos los gustos. Sencillo, sabroso y directo del mar al plato. Hay varios locales en la ciudad.

Tienen varios locales, entre los que destacan el de la Vila de Gràcia (Carrer del Torrent de l'Olla, 38) y el de Sants (Carrer de Riego, 27).

En definitiva, estos restaurantes han conseguido que el sueño de muchos se convierta en rutina: elegir el marisco con los ojos y saborearlo en minutos.

Barcelona, una vez más, demuestra que la innovación gastronómica puede tener sabor a mar.