David Palomas, el costurero de Sabadell

David Palomas, el costurero de Sabadell

Gran Barcelona

David, el tejedor animalista que sueña con abrir un taller de costura en Sabadell

Este sabadellense dedica su todo su tiempo libre a confeccionar juguetes y camas para perros y gatos, acercando el arte de tejer a todo el mundo

16 junio, 2024 23:30

Animalista, rescatista y alimentador de colonias felinas. Así se describe David, un joven de 21 años que dedica todo su tiempo libre a la costura y a cuidar de los animales abandonados de su ciudad. Este vecino de Sabadell se ha ganado la simpatía de más de 78.000 personas con las que comparte el arte de tejer, confeccionando juguetes artesanales para mascotas "con mucho amor y cariño".

"La costura siempre ha sido mi pasión. Aprendí a tejer a los siete años con una máquina industrial y sueño con abrir mi propio taller", dice David a Metrópoli. A esa corta edad ya se dio cuenta de que tejer se acabaría convirtiendo en su devoción durante toda la vida: "Me relaja mucho y me hace feliz. Saber que lo que estoy confeccionando lo van a disfrutar los animales es algo que me toca el corazón", añade el sabadellense con una sonrisa.

'Me paso el día delante de la máquina de costura'

Su trabajo no es tarea fácil. "Son muchas horas al día. Por las mañanas voy a dar comida a los gatitos de la colonia, luego coso y hago dibujos para los nuevos juguetes que me piden los clientes. Me paso el día delante de la máquina de costura", explica.

Un perro con uno de los cojines confeccionados por David

Un perro con uno de los cojines confeccionados por David

David es autodidacta y trabaja desde casa con sus dos máquinas de costura, una industrial y otra doméstica, con las que crea los productos que sus seguidores le piden. "Con la industrial puedo hacer 12 cojines en media hora, pero ahora he tenido que hacer un parón porque se ha roto el motor. Con la doméstica hago uno en el mismo tiempo", explica. Aunque disfruta más con la máquina industrial, es capaz de confeccionar con éxito los juguetes para mascotas con ambos aparatos. 

Se disparan sus pedidos tras el auge en Tiktok

Desde que se ha viralizado en Tiktok e Instagram, las solicitudes de personas que quieren productos personalizados para sus mascotas no ha parado de crecer. Asegura que cada día contactan con él unas cuatro o cinco personas interesadas en conseguir peluches o cojines. 

A pesar de que la gran mayoría de sus clientes son agradecidos con él, también ha tenido que hacer frente a personas que se intentan aprovechar de su trabajo: "Una vez hice una cama reversible que me llevó casi tres días y me estafaron. Fue un golpe duro", lamenta. 

Un costurero que rompe estereotipos

No es habitual ver a un hombre tan joven cosiendo. Además, David es gay y tiene una discapacidad mental, dos características que son caldo de cultivo perfecto para sus haters. Para el costurero de Sabadell, compartir su pasión en redes sociales también es una manera de romper estereotipos.

"La costura es para todo el mundo y para todas las edades. La gente tiene la idea errónea de que es una actividad solo para ancianas y no es así", afirma, enfrentándose a prejuicios machistas y homófobos. "Me han dicho en varias ocasiones que esto es cosa de mujeres o de maricones. No voy a negar que los comentarios muy despectivos me afectan, pero yo siempre lo afronto con una sonrisa, no puedo permitir que las opiniones negativas de desconocidos me influencien en mi trabajo".

Un peluche y un cojín de la costura de David

Un peluche y un cojín de la costura de David

David se está volviendo viral en TikTok: ya tiene más de 55.500 seguidores y sus vídeos que acumulan 1,6 millones de "me gusta". Además, en las últimas semanas, sus publicaciones también se han popularizado en Instagram, donde ya tiene más de 22.000 seguidores. Se ha ganado la simpatía de celebridades como el actor Dani Rovira, que ha compartido uno de sus vídeos en el que se enfrentaba a los comentarios crueles de algunos usuarios. A partir de este suceso es cuando empezó el boom de sus publicaciones.

Además de costurero, este joven de 21 años también es voluntario en una colonia felina ubicada entre Terrassa y Sabadell, de la que prefiere no dar la ubicación para evitar que terceras personas hagan daño a los animales, como ya ha pasado en otras ocasiones. David da de comer diariamente a estos felinos desde que tenía tan solo 14 años."Están mejor alimentados que yo", dice con entre risas. 

Tejer y cuidar a los animales, un acto empoderante

Tejer y cuidar a los peludos es un acto de amor propio para este joven sabadellense: "Me devuelve la felicidad que las personas me han arrebatado. Los animales nunca te fallan ni te discriminan", añade. Para demostrar su agradecimiento a los peludos, destina parte de lo que gana cosiendo a garantizar que la colonia esté en las mejores condiciones posibles, una colonia a la que "seguirá cuidando toda su vida", asegura. 

Un perro con un hueso de peluche de la costura de David

Un perro con un hueso de peluche de la costura de David

Para David, que ha sufrido la discriminación en sus propias carnes, coser se convierte en una actividad reivindicativa y empoderante: "El mensaje que quiero transmitir con mis vídeos es que el mundo sea un lugar libre de estereotipos y acoso. También quiero un mundo justo para los animales, rescatando a los maltratados y amando a los abandonados", concluye el joven costurero.