Imagen de varios niños en un aula

Imagen de varios niños en un aula EFE

Gran Barcelona

Colegios de L'Hospitalet piden aire acondicionado en las aulas ante el calor extremo

Varios centros educativos y Comisiones Obreras del municipio piden al Ayuntamiento y a la Generalitat la climatización de los colegios desde hace años, que alcanzan temperaturas de hasta 40 grados en horas lectivas

16 junio, 2024 23:30

Temperaturas que llegan a los 40 grados en las aulas. Esta es la situación que padece la escuela pública de educación infantil y primaria La Carpa, ubicada en el barrio de Can Serra de L'Hospitalet de Llobregat. Desde hace años, desde el centro piden al Ayuntamiento del municipio la adecuación térmica de las aulas para acabar con la extrema calor que sufren tanto alumnos como profesores en horas lectivas. 

También reclaman la implementación de toldos en las áreas de recreo, debido a la falta de zonas de sombra. Pese a la demanda, ni el gobierno municipal ni la Generalitat han suministrado todavía estos recursos y es la Asociación de Familias y Alumnos (AFA) del colegio quien decide comprar estos medios para solventar la emergencia climática. 

Este no es un caso aislado en el municipio, sino que son muchos los centros que padecen esta situación. En total hay alrededor de 30, según la información facilitada por el Ayuntamiento. Entre ellos, se encuentran el CEIP PAU SANS, Escuela Ausias March y CEIP Ernet Lluch. Los mismos han corroborado a Metrópoli la falta de adecuación térmica que padecen en las aulas, que se traslada a la mayoría de centros del municipio.

El termómetro marca los 40 grados en un aula de la Escuela La Carpa

El termómetro marca los 40 grados en un aula de la Escuela La Carpa Cedida

"Más de 40 grados"

En conversación con este medio, representantes del AFA aseveran que han llegado a alcanzar "temperaturas que superan los 40 grados". Esta sensación térmica, que afecta a un total de nueve aulas, el comedor y el gimnasio, ha llevado a que algunos alumnos abandonen la clase. "El caso más reciente lo tuvimos el viernes pasado cuando una alumna tuvo que irse a casa porque estaba mareada", explican. 

Desde la asociación subrayan que hace "más calor dentro del aula, que en el exterior, y atribuyen este factor a la estructura del edificio que está hecho de chapa". Una situación que les lleva a la desesperanza, ya que no hay ningún plan efectivo para reducir el calor. "Lo único que hace la Generalitat es mandarnos ventiladores pequeños de pie que funcionan con alambres y los niños se tropiezan". "No tiene sentido, hace tanto calor que lo único que hacen es bombear el aire caliente, no climatizan", lamenta.

En febrero de este 2024, las familias recogieron firmas para pedir al Ayuntamiento que cumpliera con el plan de climatización aprobado en 2023. Sin embargo, a día de hoy siguen "sin recibir una respuesta oficial por escrito”. Asimismo, afirman que han presentado "una queja al Síndic de Greuges de L’Hospitalet". 

Otros centros afectados

Al igual que La Carpa, la escuela Ausias March, ubicada en el barrio de Sanfeliu, también padece la falta de climatización en sus aulas. Desde el centro corroboran a este digital que tanto en conserjería como en las aulas la temperatura llega a los 35 grados y que las "administraciones no ponen ningún remedio". "El Ayuntamiento y la Generalitat se pasan la pelota. Ha sido el AFA quien ha comprado ventiladores", aseveran.  

Otros de los centros afectados son el EIP Ernet Lluch y CEIP PAU SANS. "Debería haber aire acondicionado y más ventiladores. No puede ser que estemos a 35 grados en las aulas", reclaman ambos centros. "Deberían poner también toldos en los patios, parecen freidoras, a penas hay sombra", añaden. 

Fondos que no llegan

Desde Comisiones Obreras también denuncian desde hace tres años la falta de adecuación térmica en los colegios del municipio. Mar Castro Linero, delegada de la Federació d'Educació de CCOO, critica que el departamento de Educación de la Generalitat "haya anunciado la distribución de 3.500 ventiladores a repartir entre 3.800 centros educativos públicos de toda Catalunya, lo que equivale a solo 0,9 ventiladores por centro".

Del mismo modo, acusa al Ayuntamiento de L'Hospitalet por no hacer llegar a los centros la partida presupuestaria de 2,5 millones de euros aprobada en 2023 para la climatización de las aulas con ventiladores y toldos en las zonas de recreo.

Mientras estos recursos no llegan, la Asociación de Familias y Alumnos (AFA) de los centros se ven obligados a comprar los ventiladores y toldos. Una responsabilidad que a juicio de Castro "no debería recaer en las familias, sino en las administraciones". 

Desacuerdo entre administraciones

Fuentes del Ayuntamiento de L'Hospitalet aseguran a este digital que el año pasado asignaron una partida económica de 2,5 millones de euros para climatizar las escuelas a través de aire acondicionado y toldos. Sin embargo, poder llevar a cabo su instalación requiere de la autorización de la Generalitat, ya que es el órgano competente. 

El consistorio afirma que ha creado un sistema de subvención, ya que es la vía legal más rápida para instalar estos sistemas de climatización. Un total de 13 escuelas que ya han hecho los trámites para solicitarla, pero el ayuntamiento está pendiente del paraguas legal Departament d'Ensenyament para poder proceder con este paso.

Por su parte, fuentes de la Generalitat defienden que el Ayuntamiento de L'Hospitalet tiene autorizada la competencia para invertir en la adecuación climática de los centros.