Castelldefels construirá un parque en un yacimiento arqueológico de rinocerontes

Castelldefels construirá un parque en un yacimiento arqueológico de rinocerontes Ayuntamiento Castelldefels

Gran Barcelona

Así será el nuevo parque de Castelldefels: una gran zona verde con mirador, rocódromo y zonas de pícnic

El gobierno municipal ha presentado un proyecto para convertir una zona en desuso y degradada en espacios de ocio, deporte y socialización

Te puede interesar: Las playas del área metropolitana de Barcelona se preparan para la temporada alta tras las lluvias

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Castelldefels iniciará la construcción de un nuevo parque en la cantera de Ca n’Aimeric. El gobierno municipal, liderado por el popular Manu Reyes, ha presentado el proyecto para transformar una zona en desuso en un gran espacio verde para el disfrute de la ciudadanía.

El objetivo del Ayuntamiento es combinar naturaleza y ciudad y recuperar para el disfrute del vecindario una zona que en estos momentos se encuentra degradada

El proyecto, diseñado por los estudios Batlle i Roig (BIR) y Simon y Blanco (SBS), contempla la recuperación paisajística de la zona mediante la creación de espacios de ocio, deporte y socialización. La intervención busca generar dinámicas sociales y culturales, mejorar la calidad de vida, promover el ciclo natural del agua y fomentar la biodiversidad.

Arqueólogos en la Cueva del Rinoceronte en Castelldefels

Arqueólogos en la Cueva del Rinoceronte en Castelldefels Ayuntamiento de Castelldefels

Rinocerontes en Castelldefels

El valor arqueológico de la cantera de Ca n’Aimeric es incalculable, ya que alberga uno de los hallazgos paleontológicos más importantes de Europa. En la denominada Cueva del Rinoceronte, los arqueólogos descubrieron fósiles de diversas especies prehistóricas, destacando los restos de rinocerontes que vivieron hace entre 130.000 y 150.000 años.

Este hallazgo ha sido clave para reescribir la historia de la fauna en el Mediterráneo, ya que se pensaba que esta especie se había extinguido en Europa hace medio millón de años. 

Restos de rinoceronte encontrados en Castelldefels

Restos de rinoceronte encontrados en Castelldefels Ramon Josa-Ayuntamiento Castelldefels

El espacio

El anteproyecto propone la creación de:

  • Una anilla verde de caminos: Itinerarios peatonales y ciclistas en forma de cinturón verde que facilitan la movilidad sostenible y permiten la realización de actividades de ocio.

  • Una dehesa multifuncional: Un espacio con sombra diseñado para preservar los valores ecológicos y paisajísticos, fomentar la continuidad ecológica y ofrecer zonas de encuentro y recreo, incluyendo aparatos para personas mayores.

  • Jardines pluviales: Áreas diseñadas para gestionar el agua de lluvia, promoviendo la infiltración y controlando la escorrentía superficial.

Equipamientos

El nuevo espacio contará con diversas áreas diseñadas para el disfrute de los vecinos, incluyendo un mirador con punto de información, servicio de bar, anfiteatro y zonas de juegos infantiles.

Además, se habilitará un espacio de interpretación de la Cueva del Rinoceronte, un rocódromo y un observatorio del paisaje, todo ello integrado en el anillo verde de caminos.

Bajo la sombra de la dehesa, los visitantes podrán disfrutar de áreas de pícnic, una zona de recreo para perros, un pump track para bicicletas y una pista deportiva, fomentando así el ocio activo y la convivencia en un entorno natural recuperado.