
Imagen de archivo de las Fiestas de Sant Boi
Fiesta Mayor de Sant Boi de Llobregat 2025: todos los conciertos, actividades y detalles del piromusical
La celebración comenzará este jueves con el pregón a cargo del colectivo Veus de Poetes, seguido del concierto y baile de Fiesta Mayor con la Orquesta Selvatana y el tradicional correfoc
Noticias relacionadas
Todo está listo para una nueva edición de la Fiesta Mayor de Sant Boi. Del 16 al 20 de mayo, las calles y plazas de la ciudad vivirán un estallido de vida colectiva, con la música y la cultura popular como principales protagonistas.

Cartel oficial de las fiestas mayores de Sant Boi 2025
La celebración comenzará este jueves con el pregón a cargo del colectivo Veus de Poetes, seguido del concierto y baile de Fiesta Mayor con la Orquesta Selvatana y el tradicional correfoc. La programación prevé más de 50 actividades para todos los públicos y gustos.
Música para todos los públicos
La calle de Baldiri Aleu volverá a acoger los grandes conciertos. El viernes 17 será el turno del dúo catalán Figa Flawas, que ha sacudido la escena musical con éxitos como La Marina sta morena, Mussegu o Xuculatina.

Imagen del duo catalán Figa Flawas
Y el sábado 18, uno de los platos fuertes de esta edición: el concierto de Macaco, quien repasará sus temas más conocidos y presentará nuevas composiciones.
Además, compartirá escenario con 15 vecinos y vecinas del barrio de Camps Blancs en el marco del proyecto comunitario 'Otro Ritmo transforma el barrio de Camps Blancs', una iniciativa del Ayuntamiento que utiliza la música como motor de transformación social.
Queralt Lahoz, una de las voces más potentes de la escena nacional, también forma parte del cartel. La artista, que hace un tiempo rodó un videoclip en Camps Blancs, actuará en la plaza de la Agricultura presentando su segundo álbum, 9:30 PM.
La programación musical incluye además un tributo a Nino Bravo a cargo de Serafín Zubiri, el homenaje de Sultans of Swing a Dire Straits, el flamenco de Cintia Merino, el folk mediterráneo de La Müs y la ya clásica Nit K’naya, con varias bandas locales en Cal Ninyo.
La cultura popular, protagonista
Las actividades de cultura popular, organizadas por las entidades del municipio, “serán una vez más el alma de la fiesta”, según señala el Ayuntamiento.
No faltarán los correfocs, tabalades, grallades, castells, sardanas, pasacalles de gigantes o la tradicional Diada Castellera, que volverá a llenar de emoción la plaza del Ayuntamiento.

Imagen del Ayuntamiento de Sant Boi
Una de las grandes novedades de este año será la incorporación de una nueva figura al bestiario protocolario de la ciudad: el toro.
Se unirá al águila y al león durante el Ball de l’Àliga i el Lleó, previsto para el domingo 19. La figura del toro simboliza el poder del pueblo y su vínculo con la tierra y con el trabajo del campesinado.
Un pregón con poesía
El pregón de este año correrá a cargo del colectivo local Veus de Poetes, que interpretará el romance de la villa en la plaza del Ayuntamiento.
Será el pistoletazo de salida oficial a cinco días de música, tradición y convivencia.
Espacios familiares, accesibles y seguros
La Feria del Juego y la Aventura volverá al parque de la Muntanyeta con zonas de juego, talleres, actividades para bebés y franjas sin música para garantizar la accesibilidad a niños con alta sensibilidad sonora.
También habrá espacios reservados para personas con movilidad reducida en todos los espectáculos estáticos, así como interpretación en lengua de signos en el pregón.
La Fiesta Mayor contará de nuevo con dos Puntos Lila, situados en Baldiri Aleu y la plaza de la Agricultura, con personal profesional para informar, prevenir y actuar ante cualquier agresión machista o LGTBIfóbica.
Un final por todo lo alto
El lunes 20, a las 22 h, el tradicional piromusical en el parque de la Muntanyeta pondrá el broche de oro a una edición de la Fiesta Mayor que promete emociones fuertes, cultura de raíz y mucha música compartida.