Imagen de la Laguna de La Ricarda, junto al Aeropuerto de El Prat

Imagen de la Laguna de La Ricarda, junto al Aeropuerto de El Prat EUROPA PRESS

Gran Barcelona

El Prat reprocha a Illa que no ha consensuado con el territorio la ampliación del Aeropuerto de Barcelona

Alba Bou ha afirmado que se mantiene "firme en estar en contra" del acuerdo alcanzado entre la Generalitat, el Ministerio de Transportes y Aena 

Relacionado: La ampliación del aeropuerto de El Prat costará más de 3.000 millones

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

La alcaldesa de El Prat, Alba Bou, ha comparecido este martes, 10 de junio, tras el anuncio del acuerdo entre la Generalitat, el Ministerio de Transportes y Aena para ampliar el Aeropuerto de Barcelona para reafirmar su posición en contra del proyecto, que “no ha sido consensuado con el territorio”.

Bou ha reprochado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que el Ejecutivo municipal todavía no ha podido leer la literalidad del documento y que, por tanto, no puede valorar con más precisión qué afectaciones tendrán las obras sobre el término municipal y los dos espacios protegidos.

“La posición inequívoca de esta alcaldesa con relación a la propuesta es mantenernos firmes en estar en contra de la misma”, ha afirmado, a la vez que ha añadido que luchará para defender su relación con el litoral, el Delta del Llobregat y la agricultura que caracteriza al municipio.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat David Zorrakino Europa Press

Reunión con Territori

Los alcaldes de los municipios del Baix Llobregat afectados por la ampliación se reunirán este miércoles, 11 de junio, con la consellera de Territori, Sílvia Paneque, para conocer los aspectos técnicos del proyecto.

Según ha avanzado la alcaldesa, el gobierno municipal estudiará el documento y en los próximos días definirá su posicionamiento al respecto.

Obras terminadas en 2033

El acuerdo alcanzado para las obras del Aeropuerto contará una inversión de más de 3.200 millones de euros, según ha explicado Illa.

Las principales actuaciones que se llevarán a cabo son la ampliación de hasta 500 metros de la 'pista mar' y la construcción de una terminal satélite, con su consecuente estación de tren subterránea para conectar con el resto de la infraestructura aérea.

Avión aterrizando en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat / ÁLVARO VENTURA

Avión aterrizando en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat / ÁLVARO VENTURA

Además, se mejorarán las dos terminales existentes. Se prevé que el nuevo aeropuerto esté listo en el año 2033 y el primer paso será redactar un nuevo plan director para aprobarlo, previsiblemente, en 2028, e iniciar las obras dos años después.

Actuaciones ambientales previstas en el acuerdo

El presidente de la Generalitat ha asegurado que el acuerdo cumple con los criterios de la Unión Europea y que gracias a la ampliación de la ‘pista mar’ se reducirá el impacto acústico en las poblaciones vecinas, ya que permitirá a los aviones despegar hacia el mar.

Según ha detallado, se ganarán más 250 hectáreas espacios renaturalizados, “es decir, multiplicar por 10 la superficie afectada medioambientalmente por la ampliación de la pista”.

Asimismo, se creará una anilla verde alrededor del aeropuerto para garantizar los usos agrícolas y un fondo ambiental para que Aena y el Aeropuerto de El Prat refuercen la preservación de las áreas de valor ecológico del Delta del Llobregat.