
Un avión despega en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat
El Prat promete "agotar todas las vías" para detener la ampliación del aeropuerto de Barcelona
Los grupos del pleno municipal aprueba una declaración institucional que reitera su oposición al proyecto y reclama preservar el Delta del Llobregat
El Barça ‘complica’ las compensaciones ambientales de Illa por la ampliación del aeropuerto de Barcelona
Noticias relacionadas
- Tensión entre los agricultores por la ampliación del aeropuerto de Barcelona: una ‘amenaza’ para los cultivos del Parc Agrari
- Avances en el tren lanzadera al aeropuerto de Barcelona: las obras terminarán a finales del 2025
- Huelga en EasyJet: cancelados nueve vuelos en Barcelona este jueves por el paro de tripulantes de cabina
El Ayuntamiento de El Prat de Llobregat ha aprobado este jueves, 26 de junio, una declaración institucional en la que se compromete a "agotar todas las vías políticas, administrativas y legales" para impedir la ampliación del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
El posicionamiento oficial ha sido respaldado en el pleno municipal por El Prat en Comú, ERC, PP y Junts pel Prat, mientras que el PSC, que forma parte del gobierno local junto a los comunes, ha votado en contra junto con Jóvenes y Pensionistas Decidimos y Vox. Una concejala no adscrita se ha abstenido.
El texto aprobado deja clara la postura del consistorio: “El plenario de El Prat reitera una vez más su oposición a cualquier ampliación del aeropuerto más allá de sus límites actuales”, afirma la declaración, en la que se ratifica el compromiso del municipio de utilizar todos los mecanismos posibles para frenar el proyecto impulsado por Aena y el Govern de la Generalitat.

Aeropuerto del Prat 2025 Barcelona
Defensa del medio ambiente y una alternativa territorial
Entre los principales argumentos en contra de la ampliación, el consistorio pone el foco en la "estricta normativa ambiental de la Unión Europea" y en la necesidad de preservar los espacios naturales del Delta del Llobregat, un enclave de alto valor ecológico.
La declaración no se limita a rechazar el proyecto actual, sino que plantea una alternativa para la gestión del tráfico aéreo en Catalunya, proponiendo un sistema aeroportuario que integre los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Girona y Reus.
Para ello, el consistorio pide que se refuerce la conectividad entre estas infraestructuras mediante trenes de alta velocidad, lo que permitiría redistribuir la actividad aérea y reducir la presión sobre el entorno del Prat.

El Ayuntamiento del Prat de Llobregat, en una imagen de archivo / AYUNTAMIENTO PRAT DE LLOBREGAT
Más transparencia y participación
Otro de los puntos destacados del texto es la exigencia de crear un órgano de participación directa que incluya a Aena, la Generalitat y los municipios afectados por el aeropuerto, con el fin de garantizar el acceso a información detallada y la implicación de las partes interesadas en cualquier toma de decisiones.
Además, el consistorio reclama al Govern de la Generalitat que facilite toda la información disponible sobre el proyecto de ampliación, y se compromete a trasladar los acuerdos de la declaración institucional al Gobierno central, el Parlament de Catalunya y los órganos responsables del cumplimiento normativo de la UE.

Imagen de Alba Bou y Salvador Illa tras la reunión sobre la ampliación del aeropuerto
Rechazo histórico
Con esta acción, El Prat de Llobregat reafirma su histórica oposición a la ampliación del aeropuerto, en un contexto en el que la presión ambiental y los retos de sostenibilidad vuelven al centro del debate sobre el futuro de la infraestructura.
En una reunión mantenida en el Palau de la Generalitat tras el anuncio de la ampliación, la alcaldesa de El Prat de Llobregat, Alba Bou, instó al presidente del ejecutivo catalán, Salvador Illa, a dejar de lado los intereses de “una minoría de hombres con corbata” y pensar en la mayoría de ciudadanos que dependen del transporte público.
Bou defendió por priorizar las inversiones en Rodalies, la vivienda, la sanidad y los servicios locales antes que expandir el aeropuerto, advirtiendo que más aviones no mejoran la vida metropolitana. Ha reclamado transparencia y rigor técnico en el debate y ha exigido al Govern “toda la información” necesaria para evaluar el impacto real del proyecto