Rambla Modolell de Viladecans

Rambla Modolell de Viladecans Ayuntamiento de Viladecans

Gran Barcelona

Esta es la mejor ciudad para vivir en los alrededores de Barcelona, según Aitana: "Parece que no, pero tiene un poco de todo"

La cantante catalana no olvida sus raíces y reivindica la vida en el Baix Llobregat, lejos del foco de la capital

El pueblo a un paso de Barcelona donde Antonio Orozco tiene una lujosa casa y es perfecto para visitar en verano: “Un paraíso”

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Para muchos, Barcelona es sinónimo de oportunidades, cultura y ritmo urbano. Pero para Aitana Ocaña, una de las artistas más influyentes del panorama musical español, lo mejor de la vida no está necesariamente en el centro de la gran ciudad, sino en los alrededores.

En una reciente entrevista, la cantante ha asegurado que Viladecans es, para ella, la mejor ciudad para vivir cerca de Barcelona, y lo argumenta con sencillez: "Parece que no, pero tiene un poco de todo". 

Aunque Aitana nació en Sant Climent de Llobregat, un pintoresco y pequeño pueblo agrícola famoso por sus cerezas, ha confesado en varias ocasiones que gran parte de su adolescencia transcurrió en Viladecans, ciudad que considera su otro hogar. "Mis amigos están en Sant Climent, pero muchos otros están en Viladecans", asegura la cantante.

Aitana durante su visita en el Institut Mestres

Aitana durante su visita en el Institut Mestres INSTITUT METRES

Por supuesto, Aitana no olvida Sant Climent de Llobregat, donde aún se celebra con orgullo su éxito. La localidad, que no llega a los 4.500 habitantes, mantiene una vida rural activa, especialmente centrada en el cultivo de cerezas, y celebra cada junio su emblemática Festa de les Cireres.

Viladecans: una ciudad entre mar, montaña y ciudad

Situada a tan solo 15 kilómetros del centro de Barcelona y perfectamente conectada por tren, bus y autopista, Viladecans se ha consolidado en los últimos años como uno de los municipios más completos del Baix Llobregat.

Su población, que supera los 66.000 habitantes, disfruta de servicios propios de una gran ciudad: centros comerciales, espacios culturales, parques naturales como el Remolar-Filipines, y hasta playas.

"Tiene un centro comercial y un montón de espacios como la biblioteca, donde venía a estudiar para la Selectividad", recuerda Aitana. 

Fachada del Ayuntamiento de Viladecans / AJ VILADECANS

Fachada del Ayuntamiento de Viladecans / AJ VILADECANS

Además, la ciudad ha hecho una apuesta clara por el desarrollo sostenible y la innovación, con proyectos como el Viladecans Smart City y la promoción del emprendimiento tecnológico a través del centro empresarial Cúbic.

Cultura, comunidad y calidad de vida

Viladecans no es solo un lugar funcional, sino también un municipio que ha sabido preservar el espíritu de comunidad. Sus festivales locales, como la Festa Major o el Festival Internacional de Teatre i Animació (FITA), demuestran una vida cultural activa que, sin los focos mediáticos de Barcelona, mantiene viva la identidad de su gente.

Este equilibrio entre desarrollo urbano, cercanía a la naturaleza y ambiente acogedor es, quizá, lo que ha conquistado el corazón de Aitana y de muchos jóvenes que buscan una alternativa a la vida barcelonesa sin renunciar a las oportunidades.

Exterior de The Style Outlets Viladecans / THE STYLE OUTLETS

Exterior de The Style Outlets Viladecans / THE STYLE OUTLETS

Un fenómeno creciente: vivir fuera, pero cerca

Las palabras de Aitana no son un caso aislado: según los últimos datos del Institut d'Estadística de Catalunya (IDESCAT), municipios como Viladecans, Gavà, Sant Boi o Castelldefels han registrado un aumento sostenido de población joven en los últimos cinco años.

La accesibilidad, los precios de vivienda más bajos y una mayor tranquilidad han convertido estos núcleos en el nuevo objetivo para quienes trabajan o estudian en Barcelona, pero quieren vivir con mayor calidad de vida cerca de una capital europea.

Vivir fuera del núcleo urbano no significa renunciar a la vida cultural o al dinamismo, sino más bien ganar en bienestar, en vivienda más asequible y en un entorno menos masificado. Para muchas familias, jóvenes e incluso artistas como Aitana, estos municipios representan una alternativa real y atractiva frente al ajetreo de la gran ciudad.