El subinspector de la Policía Local, Iván Nogales, en el Rock Fest

El subinspector de la Policía Local, Iván Nogales, en el Rock Fest Luis Miguel Añón Santa Coloma de Gramanet

Gran Barcelona

Santa Coloma blinda el Rock Fest: así es el dispositivo de seguridad de la Policía Local

Unos 40 agentes del cuerpo colomense velan por la seguridad en Can Zam con un dispositivo reforzado, drones y vigilancia por cámaras

Más sobre la Policía Local: Entrevista a Salva Tovar, concejal de seguridad en Santa Coloma: "Hemos logrado controlar la okupación"

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El Rock Fest 2025 se está celebrando en Santa Coloma de Gramenet con fuerza… y con calma.

A pesar del volumen masivo de asistentes --más de 20.000 fans de este género musical-- que desde este jueves, 26 de junio, y hasta el domingo 29, han acudido al parque de Can Zam, la seguridad no ha sido una preocupación.

Y ello se debe al dispositivo desplegado principalmente por la Policía Local, en coordinación con Mossos d’Esquadra, que ha evitado incidentes destacables durante el festival.

Dispositivo desplegado

Alrededor de 40 agentes de la Policía Local se han encargado estos cuatro días de la vigilancia, regulación del tráfico y atención a los asistentes durante todo el evento, que se ha celebrado del 26 al 29 de junio en el Parc de Can Zam.

Y es que la estrategia policial ha combinado, tal y como ha presenciado Metrópoli, presencia sobre el terreno con vigilancia tecnológica.

Desde un instituto cercano a Can Zam se han monitorizado las cámaras de seguridad instaladas en el recinto y alrededores, lo que permitía una respuesta inmediata ante cualquier movimiento sospechoso.

Un agente de la Policía Local en el módulo del Rock Fest

Un agente de la Policía Local en el módulo del Rock Fest Luis Miguel Añón Santa Coloma de Gramanet

Drones, cámaras y vigilancia activa

Además, se han desplegado drones para tener una visión aérea de la concentración de público y detectar posibles riesgos de seguridad.

En paralelo, la Policía Local ha instalado un módulo específico a la entrada del festival donde los agentes han recogido posibles denuncias y han gestionado incidencias relacionadas con la movilidad, objetos perdidos u otros problemas menores.

Cámaras de vigilancia en el Rock Fest

Cámaras de vigilancia en el Rock Fest Luis Miguel Añón Santa Coloma de Gramanet

Estafas y lateros

Sin embargo, el subinspector de la Policía Local, Iván Nogales, ha especificado a este medio que el nivel de incidencia delictiva en el Rock Fest es muy bajo: "Sobre todo nos encontramos con alguna estafa o con lateros que se pasean por los alrededores vendiendo bebida ilegalmente".

Pero agresiones o robos, muy pocos, por no decir ninguno. Algo que facilita el tipo de público asistente: familiar y amigable.

Marta es una de las asistentes al festival que ha sido víctima de una estafa a la hora de comprar su entrada. Cuenta a Metrópoli --mientras espera en el módulo habilitado por la Policía Local para interponer la denuncia-- que uno de los supuestos trabajadores del festival se puso en contacto con ella para venderle una entrada más barata que el precio original.

Pero el asunto se complicó cuando el vendedor le pidió el dinero por adelantado y a través de Instagram. La broma le costó a Marta más de 250 euros entre el tíquet falso y el auténtico, que acabó comprando en taquilla.

Marta, la estafada por una entrada al Rock Fest

Marta, la estafada por una entrada al Rock Fest Luis Miguel Añón Santa Coloma de Gramanet

Dispositivo nocturno

También la Unitat de Suport i Intervenció Ràpida (USIR) se ha dejado ver estos días por Can Zam, especialmente por la noche, cuando los asistentes abandonan el recinto. Pero será el domingo por la noche, cuando se espera la mayor afluencia de público para el cierre del festival.

La coordinación con mossos y el trabajo preventivo de los agentes locales apuntan a que esta edición del Rock Fest será, además de potente en lo musical, una de las más tranquilas en cuanto a seguridad.