
Creu Camacho, Miquel Colomé y Rosa Suriñach, candidatos de 'Dignitat Republicana'
Los opositores a Junqueras y Alamany en ERC defienden una consulta sobre la entrada al gobierno de Collboni
La candidatura 'Dignitat Republicana', liderada por Creu Camacho y Miquel Colomé, anuncia una votación para decidir sobre un eventual pacto si ganan las elecciones a la Federación republicana en Barcelona
Otras informaciones: La debilidad del liderazgo de ERC impide pactos con Collboni, que afrontará en solitario su mandato
Noticias relacionadas
Los opositores a Oriol Junqueras y Elisenda Alamany rechazan enterrar una eventual entrada en el gobierno de Jaume Collboni en Barcelona, y apuestan por realizar una consulta para que las bases decidan sobre ello.
Horas después de la información publicada por Metrópoli, que descarta un pacto de gobierno en la ciudad a raíz de la indefinición en el liderazgo de ERC, la candidatura Dignitat Republicana ha emitido un comunicado en el que anuncia una votación para decidir sobre esta posibilidad en caso de ganar las elecciones a la Federación de Barcelona.
"Coherencia política"
Liderada por Creu Camacho y Miquel Colomé, la candidatura que también incluye a la regidora Rosa Suriñach entre sus filas, ha señalado que su proyecto busca "defender la coherencia política de ERC y garantizar que la militancia tenga la última palabra en las decisiones estratégicas".
En este aspecto, y como primer compromiso electoral de la candidatura, Camacho ha asegurado que "antes de verano, y posteriormente a conocer el contenido del pacto alcanzado por la actual dirección del grupo municipal", convocarán una "votación en línea" para que la militancia decida sobre una posible entrada en el gobierno de Collboni.

Rosa Suriñach, regidora de ERC en Barcelona
Dignitat Republicana ha señalado a la actual dirección de la Federación de Barcelona, liderada por la edil Eva Baró, a quien ha criticado por no convocar una nueva votación después de que se aplazara el pasado mes de junio.
Mandato en solitario
Más allá de la voluntad de la candidatura republicana, la entrada al Ejecutivo de Collboni estaría supeditada, también, a la voluntad de los socialistas barceloneses.
Cerca de alcanzar el ecuador del mandato en solitario, el PSC podría rechazar esta posibilidad y agotar los cuatro años de gobierno sin articular una coalición, con solo diez concejales, pero con la carta de la cuestión de confianza disponible para aprobar unos futuros presupuestos municipales.