Turistas en Ciutat Vella

Turistas en Ciutat Vella EUROPA PRESS

Información municipal

Barcelona invierte 11,6 millones de la tasa turística en 27 proyectos: en el centro, libros, arquitectura y barrios

La Feria del Libro de Guadalajara y la capitalidad mundial de la arquitectura se llevan la mayor parte del último paquete aprobado por el Ayuntamiento

Lluïsa Moret: “La tasa turística supone un incremento de ingresos importante, pero debe consensuarse”

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona ha dado luz verde a un nuevo reparto de los ingresos generados por la tasa turística, una fuente de financiación que ha cobrado protagonismo en los últimos años.

Esta semana, el Ayuntamiento ha aprobado destinar 11,64 millones de euros procedentes de este impuesto a 27 proyectos centrados en ámbitos como la gestión del turismo, la promoción económica, la cultura, la formación profesional o la ciencia.

La Rambla de Barcelona, llena de turistas en una imagen de archivo

La Rambla de Barcelona, llena de turistas en una imagen de archivo EUROPA PRESS

El presupuesto forma parte del cuarto paquete de proyectos financiados con la tasa turística durante el actual mandato y responde a una estrategia municipal que, tras el incremento de la recaudación, busca reforzar el impacto del turismo sobre el conjunto de la ciudad.

Libros y arquitectura: las apuestas estrella

Los dos proyectos que concentran más recursos tienen una clara vocación internacional.

El primero, con una asignación de 3 millones de euros, es la participación de Barcelona como ciudad invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el evento literario más importante del mundo hispano.

El segundo es la capitalidad mundial de la arquitectura, que recibirá 1,6 millones y que pone a Barcelona en el escaparate global del diseño urbano y la planificación.

Ambos eventos no solo sitúan a la ciudad en el mapa cultural internacional, sino que también se conciben como vehículos de retorno económico y simbólico, según el Ayuntamiento.

Turismo, comercio, ciencia y FP: el resto del pastel

Más allá de los grandes titulares, el grueso del presupuesto se reparte en iniciativas de gestión más local.

Nueve de los 27 proyectos —con una dotación conjunta de 2,69 millones de euros— están vinculados a la gestión del turismo y al desarrollo de los Espacios de Gran Afluencia (EGA), una herramienta urbanística que permite regular el impacto del turismo en zonas saturadas.

Otros 1,07 millones se destinan a cinco iniciativas de impulso al comercio de proximidad, en línea con los objetivos de dinamización económica de los barrios.

Por su parte, cuatro proyectos en el ámbito de la ciencia recibirán 1,83 millones, mientras que la formación profesional contará con 300.000 euros repartidos entre tres actuaciones.

Un último proyecto cultural completa el paquete, con una asignación de 700.000 euros.

La tasa turística, tercer pilar de los ingresos municipales

En 2024, la fiscalidad derivada del turismo ha generado 106,5 millones de euros para las arcas municipales, lo que convierte esta vía de ingresos en la tercera en importancia, solo por detrás del IBI y de las plusvalías.

Según el consistorio, la inversión de este cuarto paquete "prioriza los proyectos de retorno a la ciudadanía y la promoción del talento", una línea que busca equilibrar la presión turística con una política fiscal activa.