
La líder de los comunes en Barcelona, Janet Sanz
Entidades cercanas a los comunes se hacen con subvenciones municipales en Barcelona
El Ayuntamiento destina más de 1,5 millones de euros en ayudas nominativas a colectivos 'afortunados' durante la alcaldía de Ada Colau
Otras informaciones: Barcelona mantiene las subvenciones a entidades afines a los comunes
Noticias relacionadas
Las subvenciones del Ayuntamiento de Barcelona continúan sonriendo a algunas entidades predilectas de los comunes. Así se desprende de la modificación de créditos presupuestarios de las cuentas generales del consistorio, una medida que ha ampliado fondos para destinarlos a subvenciones nominativas.
La aprobación, realizada el pasado mes de abril, ha beneficiado a más de una decena de colectivos afines a la formación que dirigió Ada Colau hasta el pasado mes de octubre, que suman más de 1,5 millones de euros en partidas municipales.
Justicia global y derechos humanos
El gobierno municipal de Jaume Collboni ha apoyado a múltiples entidades 'afortunadas' durante los dos últimos mandatos. Una de ellas es UNWRA España, con la asignación de 200.000 euros en apoyo a Palestina.
El Instituto Internacional por la Acción No Violenta (NOVACT) y el Observatori DESCA, este último cantera de los comunes, han recibido 60.000 y 108.000 euros respectivamente para el fomento de la democracia, los derechos, la paz y la justicia global.

Evento organizado por Lafede.cat
La Federació d'Organitzacions per a la Justícia Global, conocida como Lafede, se ha hecho con una cuantía de 190.000 euros, que se destinará a la mejora del impacto, en Barcelona, de la política de cooperación y educación para la justicia global.
Asociacionismo
Las subvenciones nominativas también han recaído sobre diversos proyectos de asociacionismo. Tan solo para su fomento, el Ayuntamiento ha otorgado una partida de 40.100 euros al Consell d'Associacions de Barcelona.
La Xarxa d'Economia Solidària ha sumado 97.500 euros que destinará a un proyecto de refuerzo comunitario y del mercado en la economía social, mientras que la cooperativa Impulsem ha recibido 90.000 euros para el fomento de la economía circular en Ciutat Vella.
La Federació de Cooperatives d'Habitatge de Catalunya también ha formado parte de este listado, con una asignación de 35.000 euros para la materialización de un proyecto de impulso y crecimiento de la vivienda cooperativa en cesión de uso.
Otras subvenciones
El consistorio ha destinado partidas con diferentes conceptos a otras entidades, que han llegado a sumar cuantías superiores a los 300.000 euros. Ejemplo de ello es el de la Federació d'Associacions Veïnals de Barcelona (FAVB), que se ha hecho con subvenciones que han alcanzado los 323.372 euros.
Caso similar es el del Consell de la Joventut de Barcelona, que ha recibido ayudas económicas por valor de 315.888 euros.

El fundador de Open Arms, Óscar Camps
Collboni también ha vuelto a lanzar un salvavidas a Open Arms, financiando la actividad de la oenegé con 100.000 euros.