
La primera teniente de alcalde, Laia Bonet
Bonet afea a Junts la ruptura de las negociaciones sobre el 30%: "Quien pierde es Barcelona"
La primera teniente de alcalde defiende la gestión municipal ante una nueva reprobación a Jaume Collboni en sesión plenaria, y asegura que los socialistas siguen "sentados en la mesa" para modificar la reserva de vivienda protegida en nuevas construcciones
Otras informaciones: Los expertos hablan de la ruptura de las negociaciones sobre el 30% en Barcelona: “La inversión no se va a recuperar”
Noticias relacionadas
- Junts condiciona la modificación del 30% a un paquete de medidas para afrontar la crisis de vivienda en Barcelona
- Los expertos hablan de la ruptura de las negociaciones sobre el 30% en Barcelona: “La inversión no se va a recuperar”
- Junts rompe las negociaciones con el PSC para modificar la reserva del 30%
"Está condenando a la ciudad a una regulación que no funciona. Quien pierde es Barcelona". Este es el mensaje que ha lanzado la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, al líder del grupo municipal de Junts, Jordi Martí Galbis, a quien ha afeado la ruptura de las negociaciones sobre la modificación de la reserva del 30% de vivienda protegida en nuevas construcciones.
El debate sobre la polémica medida se ha producido este viernes, en un pleno extraordinario convocado por la citada formación de la oposición y BComú con la finalidad de reprobar al alcalde, Jaume Collboni, un único punto que se ha aprobado con los votos favorables de todos los partidos a excepción de la abstención de ERC y el rechazo del PSC.
Bonet, quien ha lamentado la finalización de las conversas sobre la citada reserva, ha recordado que "la construcción está parada", con una caída del 11% el pasado año en la ciudad y logrando, tan solo, "26 viviendas protegidas" de las 2.000 esperadas.
Por ello, la edil de Vivienda ha finalizado su intervención tendiendo de nuevo la mano a Junts para retomar unas negociaciones que permitan flexibilizar el 30%. "Seguimos sentados en la mesa", ha sentenciado Bonet.
Rechazo de condiciones
Martí Galbis ha criticado al gobierno municipal por su "incumplimiento reiterado de los acuerdos alcanzados en el pleno", y ha incidido en que el Ejecutivo de Collboni tiene la "obligación inmediata de aplicar políticas que beneficien a la población".
Respecto al fin de las negociaciones para la modificación de la reserva del 30%, el líder de Junts ha justificado su decisión en el "rechazo de las condiciones" propuestas por su partido.
Críticas al gobierno
Desde BComú, la edil Janet Sanz ha criticado los dos años de gobierno de Collboni, acusándolo de "no dar la cara ni rendir cuentas", mientras que Jordi Coronas, regidor de ERC, ha señalado la "falta de ambición" del Ejecutivo local.
El líder del PP, Daniel Sirera, ha asegurado que el alcalde "ha acabado gobernando como si fuera de los comunes, de espaldas a los barceloneses", y le ha achacado una "falta de humildad y de cultura democrática".
Desde Vox, el concejal Gonzalo de Oro ha lamentado las políticas de Collboni en materias como "movilidad y seguridad" durante la primera mitad del mandato.