El líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera

El líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera EUROPA PRESS

Información municipal

Sirera señala que la reforma de Via Laietana "aísla" a los vecinos del Gòtic y el Born: "Es una auténtica chapuza"

El líder del PP en Barcelona exige una "revisión inmediata del proyecto, con criterios técnicos y con una verdadera participación ciudadana"

Otras informaciones: Vecinos y entidades critican la reforma de Via Laietana en Barcelona: "Vivir en el Gòtic es cada vez más difícil"

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

El líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera, ha denunciado que "la reforma de Via Laietana ha dejado aislados a los vecinos del Gòtic y del Born", calificándola de "auténtica chapuza".

El edil popular ha lamentado que el gobierno municipal haya impuesto "un modelo de ciudad sin contar con quienes viven y trabajan en ella", y ha denunciado que esta reurbanización "penaliza la movilidad, la vida diaria de los vecinos y el comercio de proximidad".

Esta reforma se ha hecho de espaldas a la ciudadanía. Se prometió participación, pero se ha ignorado sistemáticamente a vecinos y comerciantes. Se prometió mejorar el transporte público, pero no permiten el paso de las líneas V15 y V17. ¿Dónde está la mejora?”, se ha cuestionado Sirera.

"Revisión inmediata"

El concejal de PP ha exigido una "revisión inmediata del proyecto, con criterios técnicos y con verdadera participación ciudadana".

En este sentido, el líder popular ha reclamado y con soluciones que respeten tanto la sostenibilidad como la vida económica y cotidiana del centro de Barcelona”.

Obra polémica

Vecinos y comerciantes han expresado su preocupación por la transformación de Via Laietana. Ejemplo de ello son los citados residentes del Gòtic, quienes han expresado su disconformidad por no poder circular en sentido ascendente por esta arteria.

También ha expresado su rechazo Mou-te per Barcelona, una plataforma formada por más de una treintena de entidades que ha denunciado que la reforma se ha ejecutado sin consenso ciudadano.

El colectivo, además, ha alertado de que la pérdida del doble sentido de circulación pone en riesgo la funcionalidad de una vía de gran relevancia para la ciudad.