Una operaria de la limpieza prestando servicio en Barcelona

Una operaria de la limpieza prestando servicio en Barcelona David Zorrakino - EP

Información municipal

La oposición carga contra Collboni y pide explicaciones por la muerte de la trabajadora en Barcelona

Junts, ERC, BComú y PP reclaman al gobierno municipal un informe detallado sobre el caso y sobre los protocolos ante golpes de calor tras el fallecimiento de una empleada y la hospitalización de otros dos operarios

Barcelona homogeneiza los protocolos de prevención contra el calor de sus trabajadores de limpieza

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Los grupos municipales de Junts, ERC, Barcelona en Comú y PP han exigido este miércoles, 2 de julio, la comparecencia urgente del gobierno de Jaume Collboni para esclarecer las circunstancias en torno a la muerte de una trabajadora del servicio de limpieza viaria de Barcelona, ocurrida el pasado domingo presuntamente a causa de un golpe de calor.

Las formaciones aseguran que las explicaciones ofrecidas hasta ahora por el consistorio les han dejado "insatisfechos" y reclaman un informe exhaustivo sobre lo sucedido.

En un comunicado conjunto, las cuatro formaciones han pedido a la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, responsable de los servicios municipales, un informe detallado que incluya no solo las condiciones en las que falleció la trabajadora, sino también cuántos episodios similares —golpes de calor en personal del servicio de limpieza o de otros servicios públicos— ha registrado el Ayuntamiento en los últimos años.

Un operario de limpieza del servicio municipal desinfecta un contenedor amarillo de basura tras la reincorporación de 1.000 operarios de limpieza durante la fase 0 de la desescalada en la ciudad

Un operario de limpieza del servicio municipal desinfecta un contenedor amarillo de basura tras la reincorporación de 1.000 operarios de limpieza durante la fase 0 de la desescalada en la ciudad David Zorrakino - Europa Press

Asimismo, exigen una evaluación de la eficacia de los protocolos vigentes y una revisión urgente de las condiciones laborales en un contexto de sucesivas olas de calor.

Cambio de protocolos

El fallecimiento de la trabajadora, identificada como Montserrat, se produjo el pasado sábado 28 de junio tras concluir su turno con la empresa FCC. Su muerte ha encendido todas las alarmas sobre los efectos de las altas temperaturas en los trabajadores municipales, especialmente tras conocerse que otros tres operarios —dos hombres y una mujer de la empresa Urbaser— fueron hospitalizados en días posteriores también por golpes de calor.

Este martes, en respuesta a la gravedad de los hechos, el Ayuntamiento de Barcelona ha mantenido una reunión de emergencia con las cuatro empresas adjudicatarias del servicio de limpieza y recogida de residuos (FCC, Urbaser, CLD y Sacyr), así como con el comité de empresa. En ella, se ha acordado la homogeneización de los protocolos existentes y la implantación de nuevas medidas preventivas.

Operarios de limpieza en Barcelona

Operarios de limpieza en Barcelona AJ BCN

Según ha explicado Bonet, los nuevos protocolos contemplan pausas para la hidratación cada hora, botellas isotérmicas de un litro para cada trabajador, y ajustes en las rutas para priorizar zonas con sombra durante las horas de más calor.

Además, se comenzarán a aplicar medidas excepcionales ya desde la alerta amarilla (a partir de 34 °C), cuando antes solo se aplicaban con alerta naranja (37 °C). En episodios de alerta roja (40 °C o más), se suspenderán los servicios a pie no acompañados por vehículos durante el tramo horario más crítico, entre las 11:00 y las 17:00.