
La manifestación del pasado miércoles en Torre Baró
Torre Baró, el barrio ‘olvidado’ de Barcelona: revive la lucha del '47' para exigir un transporte público digno
Los vecinos de esta zona de Nou Barris denuncian las deficiencias del bus a demanda y exigen recuperar una línea regular que conecte con el resto de la ciudad
Más: El barrio que se proyectó como una zona de lujo y ahora es uno de los más pobres de Barcelona
Noticias relacionadas
Casi medio siglo después de las emblemáticas protestas por la línea 47, el vecindario de Torre Baró vuelve a alzar la voz.
Más de un centenar de residentes se manifestaron el pasado miércoles, 21 de mayo, para denunciar las deficiencias del servicio de bus a demanda en la zona sur del barrio. Los afectados exigen la implementación de una línea de autobús regular que garantice una movilidad adecuada para todos.

La manifestación del pasado miércoles en Torre Baró
Un servicio deficiente
El sistema de bus a demanda, introducido hace seis años como solución innovadora para zonas de difícil acceso, ha resultado ineficiente para muchos vecinos.
Las largas esperas, que en ocasiones superan los 45 minutos, y los problemas de cobertura móvil que impiden solicitar el servicio, han generado frustración entre los usuarios. Especialmente entre las personas mayores que dependen del transporte público para sus actividades diarias.

La manifestación del pasado miércoles en Torre Baró
Valeria Ortiz, presidenta de la Asociación de Vecinos de Torre Baró, ha liderado las movilizaciones, destacando que "el bus a demanda falla y nos deja colgados", y que la falta de alternativas agrava la situación para los residentes del sur del barrio.
Respuesta institucional y propuestas de mejora
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha reconocido las críticas y se ha comprometido a estudiar mejoras en el servicio.

La manifestación del pasado miércoles en Torre Baró
Según TMB, las esperas promedio son de 20 minutos, y solo en el 3% de los casos superan los 35 minutos. Además, han implementado una nueva plataforma digital para mejorar la fiabilidad del servicio y han iniciado reuniones con los vecinos para recoger sus sugerencias.
No obstante, los residentes mantienen su demanda principal: la creación de una línea de autobús regular que garantice horarios fiables y una frecuencia constante, especialmente en la zona sur del barrio, donde las alternativas de transporte son escasas.
Más movilizaciones
En conversación con este medio, los manifestantes han asegurado que no cesarán las movilizaciones: se prevé que los vecinos vuelvan a salir a las calles, y a cortar el tráfico si es necesario, este miércoles, 28 de mayo. Y al siguiente, también.
Críticas
Por su parte, el portavoz del PP en Nou Barris, Javier Barreña, ha cargado contra el sistema de bus a demanda, al que considera un "fracaso desde sus inicios".
Según ha explicado a Metrópoli, el grupo municipal lleva años denunciando que este modelo "no es la solución que merecen los vecinos de Torre Baró", y propone recuperar una línea de autobús tradicional. “Tenemos las paradas, los chóferes y los autobuses, ¿por qué no volver al sistema clásico y ya está?”, se pregunta. Barreña alerta de que el actual servicio es especialmente complicado para las personas mayores, ya que si no reservan plaza con antelación --y muchas veces la aplicación falla o pierde la cobertura-- se quedan sin poder subir al vehículo.
"No pasa en ningún otro distrito"
El dirigente popular ha insistido en que "no es un problema puntual" y que tampoco funciona correctamente en Vallbona, otro de los barrios afectados. “Lo que pasa en Nou Barris no pasa en ningún otro distrito de Barcelona”, ha lamentado.
Barreña también ha asegurado que, según conductores consultados, el recorrido del bus a demanda podría cubrirse en 28 minutos, lo que permitiría establecer una línea regular con una frecuencia de 30-35 minutos, mucho más efectiva que la actual. En la misma línea exige que, mientras no se garantice un sistema mejor que el tradicional, se restablezca la línea fija: “Es incomprensible que en pleno siglo XXI tengas que esperar más de una hora para recorrer dos kilómetros”.
Un legado de lucha vecinal
La actual movilización en Torre Baró evoca la histórica protesta de 1978, cuando un grupo de vecinos, liderados por Manolo Vital, "secuestró" simbólicamente un autobús de la línea 47 para exigir mejoras en el transporte público del barrio.
Este acto de resistencia ha sido recientemente retratado en la película El 47, que ha reavivado el espíritu de lucha en la comunidad.
Más desafíos
Hoy, los habitantes de Torre Baró continúan enfrentando desafíos similares, como cortes de luz frecuentes y una infraestructura deficiente, lo que refuerza su determinación para lograr condiciones de vida dignas y equitativas.
Por si fuera poco, hace pocos días los residentes también alzaron la voz contra una nueva problemática que surge por las obras del nuevo mirador: la falta de aparcamiento. Las pronuncia