Bombilla, dinero y calculadora

Bombilla, dinero y calculadora

Recomendados

Luz en Barcelona, todo lo que debes saber

Encuentra la mejor tarifa de luz en la ciudad, ya sea para un alta nueva o para mejorar la que tienes contratada

6 junio, 2024 14:39

Noticias relacionadas

Para dar de alta la luz en Barcelona o encontrar la mejor tarifa disponible hoy, es necesario controlar determinados aspectos elementales de cara al ahorro, una herramienta cada vez más indispensable en las economías españolas.

¿Vas a dar de alta la luz en Barcelona? Conoce los costes

Para seleccionar una tarifa primero es necesario tener un servicio activo de luz. Si no lo tienes aún, debes saber que dar de alta la luz en Barcelona conlleva determinados costes como el derecho de acceso, enganche y extensión.

Algunos de los términos están relacionados con la potencia contratada, por lo que es importante seleccionar adecuadamente la potencia correcta antes de activar el servicio.

Precio de dar de alta la luz en Barcelona

El precio de dar de alta la luz en Barcelona por primera vez o después de más de 3 años sin suministro eléctrico activo se divide en tres conceptos:

1. Derecho de extensión: Con un coste de 17,37€ por kW contratado + IVA.

2. Derecho de enganche: No depende de los kW      contratados y tiene un precio de 9,04€     +IVA.

3. Derecho de acceso: El precio es de 19,70€ por kW contratado + IVA.

Documentos necesarios para dar de alta la luz en Barcelona

Si vas a dar de alta la luz en Barcelona recuerda tener a mano estos datos y documentos:

- Datos de identificación del titular, como nombre, apellidos y DNI.

- Dirección completa del punto de suministro.

- Datos bancarios.

- Código Universal de Punto de Suministro o CUPS.

- Boletín Eléctrico.

¿Quieres encontrar la mejor tarifa de luz en Barcelona?

Si quieres encontrar la mejor tarifa de luz hoy en Barcelona, lo primero será diferenciar qué mercados existen. En el mercado de la energía se encuentra el libre, determinado por la competitividad de las empresas del sector, y el regulado, cuyo precio es fijado por el Gobierno en base al precio del mercado de la luz.

El mercado regulado solo ofrece una tarifa de luz, el PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor), que en términos generales ofrece el precio más económico, lo que no significa siempre más ahorro.

PVPC, la única tarifa de luz en el mercado regulado

La tarifa de luz PVPC del mercado reguladohace una discriminación horaria en tres tramos, que resulta muy exigente, ya que las horas más baratas para consumir electricidad (horas valle) coinciden con las horas de descanso (0h a 8h) y los fines de semana, además de festivos, las 24 horas. Periodos en los que, generalmente, nos encontramos desconectando y realizando actividades fuera del hogar.

Aquellas horas en las que el coste por kWh es más caro, las horas punta, son las que coinciden con los periodos de mayor consumo de electricidad (de 10h a 14h y de 18h a 22h); mientras que las horas llanas (de 8h a 10h; de 14h a 18h y de 18h a 22h) ofrecen un término medio de coste y se adaptan mejor a distintos hábitos de consumo energético.

¿Tarifas de luz del mercado libre para ahorrar?

En el mercado libre, las tarifas de luz hoy en Barcelona destacan por su variedad. Conviene tener como referencia el precio por kWh, pero no es lo más interesante para ahorrar con estas alternativas. Esto es porque las características de las tarifas están hechas para generar un ahorro que puede estar por encima del que lograríamos con el PVPC.

Para hogares con consumos regulares son muy interesantes las tarifas de luz estables. También existen tarifas con discriminación horaria para los consumidores que quieran ahorrar al máximo controlando sus horas de mayor demanda de energía e incluso tarifas de luz para segundas residencias, que ofrecen condiciones muy personalizadas.

Lo más importante para elegir bien una tarifa de luz hoy en Barcelona es asegurar que las características de esta encajan a la perfección con las necesidades presupuestarias del hogar, así como a nuestros hábitos de consumo y objetivos propios. Por eso, no existe una tarifa de luz perfecta, sino la que resulta perfecta para nuestro hogar.

--

Contenido patrocinado