Imagen de las ruinas de Can Vies en 2014

Imagen de las ruinas de Can Vies en 2014 EUROPA PRESS

Sants - Montjuïc

Barcelona impulsa el cambio urbanístico de Can Vies: adiós a un símbolo okupa para ganar espacio público

La nueva propuesta con la que se quiere modificar el Plan General Metropolitano (PGM) rebaja la cantidad de viviendas afectadas de 700 a unas 20, por lo que 1.000 familias mantendrán sus casas 

Los okupas de Can Vies 'desalojan' a los vecinos durante las fiestas de Sants: "No se puede vivir"

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado la tramitación para modificar el Plan General Metropolitano (PGM) en el distrito de Sants, un cambio que permitirá transformar el histórico edificio de Can Vies y la estación transformadora de TMB en nuevos equipamientos públicos.

Esta modificación urbanística será aprobada inicialmente este mes, según ha confirmado la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, responsable del área de urbanismo.

El nuevo planeamiento afecta a zonas clave como los jardines de la Rambla de Sants y la Rambla de Badal, y permitirá destinar unos 5.000 metros cuadrados a equipamientos. Además, reducirá drásticamente el número de viviendas afectadas, pasando de unas 700 previstas en el anterior plan a tan solo una veintena.

Can Vies

Can Vies

La edil municipal ha asegurado que era un planteamiento encallado desde hace mucho tiempo y que una vez que se ejecute cambiará "de forma radical" estas partes del distrito de Sants.

Menos viviendas afectadas

Una de las medidas más destacadas es la desafectación de fincas situadas en calles como Burgos, Jocs Florals y Bonaventura Pollés, lo que permitirá que más de 1.000 personas no tengan que ser realojadas y puedan permanecer en sus viviendas actuales.

Para los pocos residentes que sí se verán afectados, el consistorio ha previsto el realojo en edificios de nueva construcción de vivienda pública en la calle Riera de Tena, así como en las futuras promociones de la calle Burgos.

El edificio de Can Vies, medio derrumbado, en junio de 2014

El edificio de Can Vies, medio derrumbado, en junio de 2014 EP

Adiós a los okupas 

El proyecto también contempla la recalificación como equipamiento del edificio de Can Vies, okupado desde hace más de dos décadas y símbolo del movimiento okupa en la ciudad.

El inmueble, situado en el número 40 de la calle de Jocs Florals, en pleno corazón del barrio de Sants, fue okupado el 10 de mayo de 1997. Después de 25 años, sigue a la espera de que se ejecute el plan urbanístico entre protestas de los partidos de la oposición y quejas de los vecinos.

Cabe recordar que en 2014, durante el mandato de Xavier Trias, el intento de desalojo y derribo del edificio provocó una fuerte contestación social y disturbios en la zona.

Además de Can Vies, también se reconvertirá en equipamiento la estación transformadora de TMB y su entorno, que acogerá una nueva zona verde para el vecindario.

Aprobación

La aprobación definitiva del cambio urbanístico está prevista para principios de 2026, una vez se resuelvan las alegaciones y reciba el visto bueno de la subcomisión de urbanismo de Barcelona, dependiente de la Generalitat.