
Puerto de Barcelona
Incautados más de 1.000 kilos de cocaína en el Puerto de Barcelona ocultos en cartón reciclado procedente de Guatemala
La droga iba camuflada en 60 de las 500 balas de cartón prensado de un cargamento legal
Un vigilante del metro de Barcelona salva la vida a un pasajero con una RCP y dos descargas con el desfibrilador
Noticias relacionadas
Nuevo golpe al narcotráfico en el Puerto de Barcelona. Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han intervenido 1.190 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de cartón reciclado que llegó en contenedores procedentes de Guatemala.
Cocaína camuflada en balas de cartón
Se trata de una de las mayores operaciones antidroga de los últimos años. La droga iba oculta en 60 de las 500 balas de cartón prensado incluidas en un cargamento legal de 335 toneladas, transportado en 14 contenedores.

Imagen aérea del Puerto de Barcelona / PORT DE BARCELONA
El envío fue gestionado por una empresa importadora que supuestamente usaba su actividad de reciclaje de papel como cobertura para introducir droga en España.
La operación 'Shuko' y los primeros indicios
La operación, denominada Shuko, comenzó cuando los investigadores detectaron movimientos sospechosos en las importaciones de la empresa, que traía cartón desde México y Guatemala.
Parte del material se distribuía a otras compañías del sector, pero algunos contenedores acababan en una nave industrial en Tarragona sin las condiciones necesarias para almacenar este tipo de mercancía.
Inspección en Tarragona: primer hallazgo de droga
Tras varias jornadas de vigilancia, la Unidad Operativa de Tarragona observó la llegada de dos camiones para cargar el material.
La lentitud de la operativa levantó sospechas y los agentes decidieron inspeccionar el contenido. En la primera bala revisada encontraron paquetes con pastillas de cocaína.
Al registrar el resto del almacén y la carga, hallaron más droga en otras balas.
La nave de Madrid y la mayor incautación en 20 años
Los investigadores rastrearon el origen de las balas contaminadas hasta una segunda nave industrial, situada en el polígono Camarma de Esteruelas, en Madrid.
En este punto intervinieron el Área Regional de Vigilancia Aduanera de Madrid y la Brigada Móvil, que localizaron 990 kilos adicionales de cocaína.
Esta incautación se considera la mayor registrada en la Comunidad de Madrid en las últimas dos décadas.
Cinco personas investigadas y una empresa bajo la lupa
La Policía investiga a cinco personas relacionadas con los hechos, así como a la empresa importadora responsable del cargamento.
En total, la operación ha permitido interceptar 1.190 kilos de cocaína escondidos en 60 balas de cartón reciclado, lo que revela la sofisticación del método de ocultación empleado por la red criminal.