
Estación de Jaume I del metro de Barcelona
Un vigilante del metro de Barcelona salva la vida a un pasajero con una RCP y dos descargas con el desfibrilador
El trabajador aplicó dos descargas con el desfibrilador hasta lograr que el hombre, de unos 55 años, recuperara la respiración
Atropello en la Via Augusta de Barcelona: un peatón se fractura una pierna tras ser embestido por un coche
Noticias relacionadas
Un vigilante de seguridad del metro de Barcelona salvó la vida a un pasajero el pasado sábado 31 de mayo en la estación de Jaume I, en la L4 del suburbano.
La actuación de urgencia se produjo hacia las 10:45 horas, cuando varios viajeros alertaron al trabajador de que un hombre se encontraba inconsciente en el interior de un vagón recién llegado a la estación.

La salida de metro de Jaume I situada en el Gòtic / METRÓPOLI ABIERTA
Reanimación de urgencia en el andén
Según el sindicato ADN Sindical, el pasajero, de unos 55 años, no mostraba signos aparentes de respiración.
Con la ayuda de dos usuarios, el vigilante logró trasladarlo al andén y comenzó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Paralelamente, dio aviso al Centro de Control para activar las cámaras de la zona y solicitar una ambulancia.
Dos descargas con el desfibrilador
Durante la reanimación, se utilizó el desfibrilador externo automático (DEA) disponible en la estación.
El vigilante aplicó una primera descarga sin éxito, y continuó con la RCP. Tras una segunda descarga, el hombre comenzó a respirar débilmente, aunque sin recuperar la conciencia.
Llegada del SEM y traslado al hospital
Pocos minutos después, llegaron varias ambulancias del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que se hicieron cargo de la situación y trasladaron al pasajero a un centro hospitalario.

Ambulancia del SEM, en una imagen de archivo
Según el sindicato, la intervención se realizó siguiendo el protocolo de emergencia y primeros auxilios, y fue clave para mantener con vida al afectado hasta la llegada de los servicios médicos.
Desde ADN Sindical han destacado la profesionalidad del vigilante y han reclamado que se reconozca públicamente su labor. Por el momento, ni TMB ni el Ayuntamiento de Barcelona se han pronunciado sobre lo ocurrido.