![Varias imágenes de la Barcelona de los años 20, encontradas en Alemania / WOLFGANG WEBER](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2023/02/26/vivir-en-barcelona/744435558_9320722_1024x576.jpg)
Varias imágenes de la Barcelona de los años 20, encontradas en Alemania / WOLFGANG WEBER
Fotos: encuentran en Alemania imágenes de la Barcelona de los años 20
Se ubican en el archivo de la Universidad de Marburg, un pueblo del norte de Frankfurt
26 febrero, 2023 10:47Noticias relacionadas
Salen a la luz espectaculares fotografías de la Barcelona de los años 20. En concreto, estas imágenes se encuentran en Alemania, en el archivo de la Universidad de Marburg –un pueblo en el norte de Frankfurt–.
Las fotografías las realizó Wolfgang Weber entre 1923 y 1928. Así lo ha explicado la cuenta de Twitter El Boig de Can Fanga, que ha elaborado un hilo recopilatorio con las imágenes localizadas.
Se trata de un "espectáculo fotográfico" que retrata la vida y las diferentes caras de la ciudad hace un siglo. El fotoperiodista alemán retrató tanto los monumentos de la ciudad como momentos de la vida cotidiana. De hecho, en su trabajo se encuentra la cara más dura de la ciudad para "huir" de la idealización, con imágenes que representan la pobreza más extrema de algunos sectores de la sociedad.
![Un niño pobre durmiendo en la calle en Barcelona en 1927 / WOLFGANG WEBER](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2023/02/26/vivir-en-barcelona/744435584_10884991_768x384.jpg)
Un niño pobre durmiendo en la calle en Barcelona en 1927 / WOLFGANG WEBER
TODO TIPO DE IMÁGENES
Entre el recopilatorio realizado por el usuario de Twitter, se encuentran fotografías de todo tipo. Desde las principales calles de Barcelona, como la calle de Aragó o la Rambla, hasta los monumentos más destacados de la ciudad y otros detalles.
![Niñas en las barracas de Montjuïc / WOLFGANG WEBER](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2023/02/26/vivir-en-barcelona/744435585_10885445_768x384.jpg)
Niñas en las barracas de Montjuïc / WOLFGANG WEBER
Weber también quiso retratar las diferencias sociales de la época y en el repertorio se observan los contrastes entre clases que había en aquel entonces. Por ejemplo, hay fotografías que muestran a la clase alta en el hipódromo y por otro lado otras que muestran cómo vivían las niñas en las barracas de Montjuïc.
![Ambiente del Bar Canaletes en 1927 / WOLFGANG WEBER](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2023/02/26/vivir-en-barcelona/744435586_10885824_768x384.jpg)
Ambiente del Bar Canaletes en 1927 / WOLFGANG WEBER
COMERCIOS Y DETALLES
Tampoco faltan las imágenes de los comercios de la época, como sastrerías o quioscos tradicionales. También hay imágenes del ambiente del Bar Canaletes o de gente sentada en sillas en plena calle en 1927. Un hilo en Twitter que traslada a los usuarios 100 años atrás y descubre una Barcelona totalmente distinta a la actual.
A l'Arxiu de la Universitat de Marburg, un poble al nord de Frankfurt, es troben les fotografies que Wolfgang Weber va fer de Barcelona del 1923 a 1928.
— El Boig de Can Fanga (@BoigBCN) February 26, 2023
Un espectacle fotogràfic que retrata la vida i diverses cares de la Barcelona de 100 anys enrera.
FIL
1. Carrer Santa Anna. pic.twitter.com/pLI3Otz0f8